viernes 8, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Testigo dice que retiró acusación de desaparición contra Humala por dinero

Lima, 26 abr (EFE).- El hombre que denunció al expresidente peruano Ollanta Humala por la desaparición de su hermana y su cuñado en 1992, Jorge Ávila, declaró que se retractó de la acusación después de recibir 4.500 dólares de allegados al exmandatario, según una entrevista publicada hoy por el portal de El Comercio.

Ávila reveló al diario que le dieron 4.500 dólares en partes para que se retracte del caso Madre Mía, por el cual Humala fue investigado durante la primera campaña electoral en la que se presentó a la Presidencia de Perú en 2006.

El hombre denunció en 1992 a Humala por haberlo torturado, así como por la desaparición forzada y el asesinato de Natividad Ávila Rivera y Benigno Sulca Castro, su hermana y cuñado, respectivamente, cuando estaba al frente de la base antisubversiva Madre Mía, en la región selvática de San Martín.

Sin embargo, al retractarse de la denuncia, el caso Madre Mía fue archivado en 2009 y Humala volvió a presentarse en las elecciones de 2011 donde ganó la Presidencia peruana.

El portal de El Comercio publicó hoy las transcripciones de las conversaciones entre Humala, su amigo Amílcar Gómez, un militar retirado, y otro testigo Jorge Dávila, que también habría recibido 4.000 dólares por retractarse de la acusación contra el líder del partido Nacionalista.

Por su parte, Ávila dijo que uno de los intermediarios fue Amílcar Gómez quien le pidió «que no le eche la culpa a Humala», y que en la siguiente campaña de 2011 solo le entregaron «propinas» y le ofrecieron estudios superiores para sus hijos, que no se concretaron.

El entonces abogado de Humala, Eduardo Roy Gates, fue uno de los que hizo los ofrecimientos a Ávila en 2006, según declaró a El Comercio, y agregó que quien llevó el dinero en las negociaciones fue Cynthia Montes, la secretaria de prensa de Palacio de Gobierno durante la gestión de Humala.

No obstante, tanto Roy Gates como Montes han negado al portal haber participado en alguna entrega de dinero al testigo del caso Madre Mía.

Humala rechazó hoy que sus allegados hayan entregado dinero a Ávila para que se retracte de la denuncia, después de haber acudido a una citación de la Fiscalía por la investigación sobre presunto lavado de activos abierta contra su esposa Nadine Heredia y él.

«Nosotros no hemos hecho eso, hubo un proceso de investigación en ese tema y se cerró el proceso. Eso ya es cosa juzgada, pero claro, hay un interés de reabrir todo», expresó Humala en una rueda de prensa posterior a la diligencia fiscal.

El fiscal Germán Juárez citó a Humala y Heredia para que reconozcan sus voces en unos audios sobre los aportes económicos a su campaña electoral del 2011.

La ex primera dama y expresidenta del Partido Nacionalista está incluida en esta investigación como presunta autora del delito de lavado de activos en la modalidad de conversión, en agravio del Estado peruano y como presunta coautora del mismo delito en la modalidad de ocultamiento.

Humala fue incluido en la investigación en octubre pasado y no puede salir del país sin previo permiso de un juez. EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias