Bogotá, 28 abr (Sputnik).- El exjefe de la delegación de paz de las FARC, conocido como Iván Márquez, no podrá ingresar este sábado a la sede del Poder Legislativo de Colombia para participar en el Congreso Nacional de Paz, determinaron este viernes los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes.
«Por ahora solo podrán ingresar al Congreso los integrantes de Voces de Paz (colectivo civil que representa a las FARC y vela por la correcta implementación de los acuerdos firmados con el Gobierno), los demás ingresarán cuando entreguen las armas y, si cometieron delitos de lesa humanidad, hasta que los tribunales de paz lo autoricen», señala un comunicado.
El presidente del Senado, Mauricio Lizcano, y el de la Cámara de Representantes, Miguel Ángel Pinto, alegaron que el Congreso, pese a respaldar los acuerdos de paz con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), es autónomo en sus decisiones y veedor del cumplimiento de los compromisos.
Iván Márquez y el jefe negociador de la segunda guerrilla del país, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias ‘Pablo Beltrán’, iban a participar del acto de apertura del Congreso Nacional de Paz, anunciaron más temprano los coordinadores de esta iniciativa lanzada hace un mes para acompañar el cumplimiento de los acuerdos con las FARC e impulsar la negociación con el ELN.
«Si bien (los miembros del ELN) iniciaron un proceso de paz, éste se está dando en medio del conflicto, así lo demuestra el último atentado realizado al oleoducto Caño Limón Coveñas (el jueves), atribuido a ellos por las autoridades», dijo Lizcano, de acuerdo con el comunicado.
Las FARC firmaron la paz con el Gobierno el 24 de noviembre del año pasado y están abocadas al proceso de desmovilización y desarme. (Sputnik)