San José, 3 May (Elpaís.cr).- Con el propósito de lograr un mapeo completo de los recursos culturales con que cuenta el cantón de Alajuelita, el Sistema de Información Cultural de Costa Rica (Sicultura), que forma parte de la Unidad de Cultura y Economía (UCE) del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), iniciará el proceso para establecer un inventario cultural de este cantón josefino.
Por medio de la participación activa de actores municipales y comunales, el inventario cultural cantonal permitirá un acercamiento a la realidad sociocultural de la localidad, con el propósito de obtener información que será incorporada en el Directorio Cultural de Sicultura, del MCJ, y que podrá utilizar el cantón y el público en general.
La realización de este inventario se convierte en la quinta experiencia que desarrolla el Sistema de Información Cultural de Costa Rica; Alajuelita es el sexto cantón a nivel nacional en incursionar en la aplicación de la metodología propuesta para su implementación. Esta experiencia ha sido realizada en los cantones de Mora y Santa Ana (2013), Grecia (2014), Belén (2015) y Esparza (2016).
“Formar parte de este proceso nos va a permitir tener más claridad del inventario cultural que posee el cantón, lo cual nos dará un parámetro claro sobre la realidad cultural que tenemos y además contar con los insumos cuando se requiera conocer la oferta cultural de la localidad. Agradecemos mucho al Ministerio de Cultura y Juventud por esta iniciativa y estamos en la mejor disposición de darle todo el apoyo posible”, indicó Modesto Alpízar, Alcalde de Alajuelita,
El período para la ejecución del inventario cultural Alajuelita 2017 se extiende de mayo a diciembre del 2017. En conjunto con la contraparte municipal, se definió que el trabajo se realizará con los cinco distritos que conforman el cantón: Alajuelita, San Antonio, San Josecito, San Felipe y Concepción.