Hmeymim (Siria), 6 may (Sputnik). – La oposición siria y los residentes locales informaron sobre la escenificación de las consecuencias del uso de ‘armas químicas’ en Siria con rodaje realizado por camarógrafos de la cadena catarí Al Jazeera, informó el Centro ruso de Reconciliación en Siria.
“Según los datos de varias fuentes entre los residentes locales y las unidades de la oposición, en las localidades de Serakab y Yisr al Shugur ‘videogrupos’ especiales llevaron a cabo el rodaje escenificado de las consecuencias de bombardeos y ataques aéreos, incluyendo con el uso de ‘armas químicas’”, dice el comunicado.
El ente señaló que los residentes identificaron entre los ‘consultores’ de rodaje a los camarógrafos de Al Jazeera que trabajan para la cadena en esta región.
Previamente se informó citando a una fuente diplomática y militar sobre una escenificación de un supuesto ataque con armas químicas por parte del Ejército sirio realizada por Al Jazeera en las localidades de Serakab, Eriha y Yisr al Shugur, en la provincia de Idlib.
La cadena negó categóricamente esta información.
Moscú insiste en el envío inmediato de expertos a Jan Sheijun y la base aérea Shairat
Moscú llama a enviar inmediatamente a expertos a la localidad siria de Jan Sheijun y la base aérea Shairat para investigar la supuesta presencia de armas químicas, informó este sábado el Ministerio de Exteriores ruso.
«Insistimos en un envío más rápido de los especialistas de la misión de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) a Jan Sheijun y la base aérea siria Shairat, donde supuestamente se almacenaban sustancias tóxicas con sarín, para una investigación profesional e imparcial», según el ente.
La oposición siria denunció el 4 de abril un supuesto ataque con armas químicas en Jan Sheijun, que se saldó con más de 80 muertos, según la Organización Mundial de la Salud.

Culpó a Damasco de la tragedia, pero las autoridades sirias rechazaron la acusación alegando que todos sus arsenales químicos fueron eliminados en 2016 bajo la supervisión de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).
El Gobierno sirio subrayó que nunca empleó sustancias tóxicas contra la población, ni la oposición, ni los terroristas.
Sin embargo, el 7 de abril, sin esperar investigación o presentar pruebas irrefutables, EEUU atacó en represalia con 59 misiles de crucero Tomahawk la base aérea siria de Shairat (provincia de Homs), tras lo cual los terroristas lanzaron una ofensiva contra el Ejército sirio. (Sputnik)