Bogotá, 30 may (Sputnik).- La literatura latinoamericana conmemora los 50 años de la primera edición de ‘Cien años de soledad’, la obra cumbre del escritor colombiano Gabriel García Márquez, para lo cual se han desarrollado una serie de actos a nivel local e internacional que se extenderán a lo largo de 2017.
«Son pocas las veces en las que un libro genera esas manifestaciones de interés, lo que nos indica que estamos ante una obra que le importa a la gente, que le importa a los lectores no sólo de Colombia sino de América Latina, que ha calado hondo y que la gente la siente como suya», dijo a Sputnik Internacional Jaime Abello Banfi, director de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, creada por el propio García Márquez.

La conmemoración de este martes corresponde a la fecha en la que se terminó de imprimir la primera edición de la obra, en Buenos Aires (Argentina), y cinco días después se lanzó a la calle, tiempo desde el cual se han vendido alrededor de 30 millones de copias de la obra en todo el mundo y se ha traducido a 35 idiomas.Pese al tiempo y la incursión de las redes sociales y las nuevas tecnologías de la comunicación este libro «sigue teniendo un valor y una importancia literaria y cultural altísima en la sociedad», destacó Abello.
Dentro de las celebraciones que ya se han llevado a cabo en los primeros meses de este año destacan las lecturas de fragmentos de la obra en España, en las cuales participó el propio ministro de Educación de ese país, Íñigo Méndez, y el expresidente del Gobierno español Felipe González, entre otros.

Mientras, Buenos Aires adelanta los preparativos de la celebración que se realizará en esta ciudad entre el 8 de junio y el 13 de julio, y que contará con archivos fotográficos, obras plásticas y literarias en torno a «Cien años de soledad».
«La Beca Internacional de Periodismo Cultural García Márquez estuvo dedicada este año a la obra, y ese es sólo un ejemplo de las actividades que también mantendremos por lo que resta de 2017, en el cual prevemos desarrollar algunas actividades en Madrid y acompañaremos la celebración que hace la Biblioteca Nacional de Argentina sobre la obra cumbre de Gabo, indicó Abello.

De acuerdo con la Alcaldía de Aracataca, la Universidad del Magdalena y diferentes gestores culturales, quienes han organizado la jornada, se realizará una maratón de lecturas de ‘Cien años de soledad’ con niños de las diferentes escuelas del municipio, donde también se presentarán obras de teatro inspiradas en diferentes obras del escritor y se hará una presentación de una orquesta sinfónica y una exposición de pintura de retratos del escritor.
Asimismo, se llevarán a cabo conferencias, talleres de literatura y pintura para niños, y exposiciones fotográficas, entre otra serie de actividades culturales que, según precisó la Universidad del Magdalena, se extenderán hasta el próximo sábado.
‘Cien años de soledad’ es considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y la obra cumbre de García Márquez, distinguido en 1982 con el Premio Nobel de Literatura. (Sputnik)