El Cairo, 6 jun (EFE).- El emir de Kuwait, jeque Sabah Ahmed al Sabah, viajó hoy a Arabia Saudí tras ofrecerse como mediador en la crisis diplomática entre cuatro países árabes con Catar, informó la agencia oficial de noticias KUNA.
Al Sabah fue recibido por el rey saudí, Salman bin Abdelaziz, en el palacio de Al Salam en la ciudad de Yeda, detalló por su parte la agencia oficial de noticias saudí SPA.
Este medio no ofreció detalles sobre las conversaciones de los dos mandatarios, que estuvieron acompañados de otros responsables gubernamentales de sus países.
El emir kuwaití se ofreció como mediador ante los países del golfo Pérsico que este lunes rompieron sus relaciones con Doha, durante una llamada telefónica con el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Zani.
Al Sabah le pidió a su homólogo que «ejercite el autocontrol» y «se abstenga» de dar pasos que puedan empeorar la crisis, según informó KUNA.
A raíz de esa llamada, Al Zani decidió «posponer» el discurso que tenía previsto ofrecer al pueblo catarí con motivo de la crisis diplomática para dar tiempo al emir para que haga «contactos con las partes del conflicto» y trate de «contener» la crisis, según un comunicado del ministerio de Asuntos Exteriores catarí.
Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Baréin anunciaron este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con Catar y además, ordenaron el cierre de las fronteras terrestres y del espacio aéreo y marítimo a los medios de transporte cataríes.
Luego se sumaron a la retirada de embajadores Maldivas y los gobiernos apoyados por Arabia Saudí en los conflictos del Yemen y Libia.
Estos países justificaron las medidas por el supuesto apoyo de Doha a «organizaciones terroristas», entre las que citaron a los Hermanos Musulmanes, el Estado Islámico y Al Qaeda.
Además los dos jefes de Estado se felicitaron por el mes sagrado de ramadán, por el cual el rey saudí ofreció a su invitado un «iftar», comida con la que se rompe el ayuno que deben observar los musulmanes durante las horas diurnas. EFE