miércoles 6, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Diputado del FA presenta recurso de amparo contra el CTP y ARESEP

San José, 15 Jun (ElPaís.cr).- Edgardo Araya, diputado y figura presidencial del Frente Amplio (FA), presentó un recurso de amparo en contra del Consejo de Transporte Público (CTP) y de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), responsabilizándolos por el paro de labores de dos empresas autobuseras durante los días 13 y 14 de este mes en curso.

La posición que adoptaron las empresas BIUSA y Transporte Guilial S.A. afectó la
movilización de más de 60 mil personas de varias comunidades josefinas como
lo son las comunidades de La Peregrina, La Carpio, León XII,  Rositer
Carballo, La Uruca, así como  Barrio México y Barrio La Cruz  entre otras, y los culpables de no regularizar esta situación son ambas entidades según Araya Sibaja.

El congresista manifesó que, «el Estado debe garantizar la prestación de los servicios públicos y entre ellos está el servicio de autobuses, la pasividad y la falta de reacción inmediata ante el conflicto de parte de la ARESP y el CTP, ha generado una limitación al ejercicio de un derecho esencial y un perjuicio a más de sesenta mil ciudadanos y ciudadanas de la capital».

Los frenteamplistas consideran que esto fue un «chantaje político», pero con un carácter grosero, desconsiderado e irresponsable.

Lea también: Defensoría califica de “inaceptable” suspensión de servicio de buses en La Uruca

Esas dos empresas son parte de un sector de autobuseros que se oponen al nuevo método para calcular pasajes de autobús, ya que en el último año en vigencia ha generado más rebajas a favor de los usuarios que alzas en pro del gremio,

Se estima que el método dejará al menos a la mitad de los autobuseros sin alzas en esta segunda mitad del año, por lo que algunos lo califican como un método cargado de errores.

Araya no se refirió al método de cálculo específicamente, pero señaló que más allá de eso, el servicio de transporte público no se puede suspender porque es parte de los derechos ciudadano.

«Considero negligente la actitud de estas entidades y por ello en el recurso presentado solicito a la Sala Constitucional ordenar al CTP  garantizar la prestación del servicio a éstas comunidades y establecer las responsabilidades y sanciones correspondientes de acuerdo a la Ley», aseveró el diputado.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias