San José, 28 Jun (ElPaís.cr).- Los diputados del Frente Amplio (FA), Edgardo Araya y Patricia Mora, solicitaron de forma vehemente al Consejo de Transporte Público (CTP) garantizar el servicio de buses en varias rutas que han presentado afectación, entre ellas, Barrio México, Barrio la Cruz y Barrio Escalante.
Las empresas «Guillial S. A» y «Biusa» suspendieron temporalmente el servicio de transporte que brindan, ya que según reclaman, han venido operando con tarifas que les generan pérdidas económicas.
Ante esto, tanto el CTP como la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) estuvieron de acuerdo en no reajustar las tarifas por concepto de desequilibrio financiero. Además, el Consejo ya notificó a otras empresas de transporte para buscar interés de trabajar las rutas que presentan afectaciones.
«Solicitamos al CTP y a la ARESEP que aprovechen esta oportunidad para hacer una revisión del esquema operativo de la ruta que permita esclarecer cual es el promedio mensual de pasajeros y cuáles son los costos reales de operación de la ruta. Así mismo, hacemos un llamado para que el nuevo prestador del servicio incorpore el cobro electrónico para medir en tiempo real la demanda de pasajeros», manifestó la Presidenta del Partido, Mora Castellanos.
La suspensión que no se alargó por más de 48 horas, afectó en promedio a unos 60 mil usuarios diarios entre las dos autobuseras. La empresa «Guillial S. A», anunció este martes que en quince días dejará suspendido el servicio.
«Exigimos que el CTP garantice que el servicio de buses no se interrumpa y, al mismo tiempo, que no se afecte el derecho a la movilidad de los personas usuarias de la ruta y en particular de los estudiantes que la utilizan», indicó el candidato presidencial del FA, Araya Sibaja.
Los frenteamplistas recordaron que la tarifa debe tener un precio justo de acuerdo al principio de servicio al costo, por lo que pidieron a la ARESEP apegarse a los mecanismos tarifarios vigentes.
1 Comment
Pope
El gobierno debe cambiar a los magistrados pagados por la iglesia sueldos dobles