Washington, 1 jul (Sputnik).- Durante 16 años, EEUU ha estado librando guerras en Oriente Próximo y África del Norte gastando billones de dólares y cometiendo crímenes mientras que las autoridades estadounidenses dicen a sus propios ciudadanos que son incapaces de cumplir con sus obligaciones relacionadas con la Seguridad Social y el programa de salud Medicare.
De acuerdo con Paul Craig Roberts, la mayor parte de los ciudadanos estadounidenses percibían estas guerras como respuesta del Gobierno de EEUU al ataque que se realizó contra las Torres gemelas de Nueva York el 11 de septiembre de 2001.

En primer lugar, el complejo militar industrial de EEUU necesita una amenaza para justificar sus enormes presupuestos anuales que superan el PIB de muchos países.
La carga relacionada con el financiamiento de la participación de las Fuerzas Armadas de EEUU en el conflicto sirio recae sobre los contribuyentes, cuyos ingresos no han aumentado en las últimas décadas mientras que sus deudas han crecido considerablemente.
La segunda causa está vinculada con la ideología neoconservadora de la hegemonía mundial de EEUU. Según los políticos neoconservadores, el colapso del comunismo significa que la historia ha elegido al capitalismo democrático como sistema económico, político y social y la responsabilidad de Washington consiste en imponerlo en el mundo entero.
«Los países como Rusia, China, Siria e Irán que rechazan la hegemonía estadounidense tienen que ser desestabilizados y destruidos», escribe Roberts.
La tercera razón se refiere a Israel y a su necesidad de los recursos acuáticos del sur del Líbano. Dos veces el país hebreo ha enviado a su alardeado ejército para que ocupe esta área geográfica del Líbano y dos veces sus soldados han sido expulsados de allí por el grupo chií libanés Hizbulá.
«Para ser honesto, Israel utiliza a América para eliminar a los gobiernos en Siria e Irán que brindan su apoyo a Hizbulá. Si los suministradores del grupo fuesen eliminados, el Ejército de Israel podría robar al sur del Líbano como ha robado a Palestina y varias partes de Siria», recalca.
A este respecto Roberts opina que la democracia es un tipo de fraude que sirve a todos pero no a los ciudadanos estadounidenses. El político estadounidense considera que la política de guerras de Washington en el mejor de los casos conducirá a la pobreza del 99% de sus ciudadanos mientras que en el peor, acabará en un Armagedón nuclear. (Sputnik)
2 Comments
Franklin Rojas H.
Es un comentario, en que los más despiertos y concientes saben que es así. Aunque existe un alto porcentaje, que creen en la desinformación que lanzan algunos medios como es el caso de la CNN, por poner un ejemplo.
Maquiavelo gómez
Fue el presidente Dwight D. Eisenhower el personaje que hizo popular el término, complejo militar industrial, poco después de salir de la Segunda Guerra Mundial e iniciada la Guerra de Korea, como también durante su presidencia. Los Estados Unidos han estado en guerra durante toda su existencia, contra los aborígenes, Francia, Inglaterra, España, México, Alemania, Italia, Japón, la Unión Soviética, Korea, Vietnam, Irán, Paquistán y Afganistán. Han tenido guerras no declaras con Cambodia, Laos, Siria, Somalia y Cuba, usando mercenarios o sus propias fuerzas expedicionarias. Han impuesto dictadores y derrocado presidentes democráticamente electos, en diversas partes del mundo. Son el mayor exportador de armas del mundo actual. La fabricación de armamento bélico involucra a casi todas las corporaciones comerciales en esa nación. Es una actividad que abarca millones de miles de dólares en presupuesto, miles de trabajadores, investigación y desarrollo y puesta en marcha de programas bélicos para probar el armamento en situaciones reales de combate. Mucha de la investigación y el desarrollo de programas bélicos y estratégicos lo conducen universidades estatales o privadas, que reciben onerosos fondos para programas secretos.