San José, 3 Jul (Elpaís.cr).- Dar un uso correcto a los residuos madereros y agrícolas, fomentar el uso de la energía renovable en la industria y reducir la huella de carbono son parte de los objetivos de Pelletics, empresa ubicada en la región de aserraderos en Muelle de San Carlos, Alajuela, dedicada a la producción de biomasa en forma de pellets.
Los pellets son cápsulas obtenidas a través del secado, el triturado y la compresión de residuos de madera como el aserrín y la leña. Gracias a la densidad que alcanza el producto al final del proceso, se aumenta el valor energético a 18.5 MJ/kg, convirtiendo los pellets en una fuente de energía más efectiva que la madera regular y más posibilidades de ahorro que los combustibles fósiles.
“Además del valor enérgico que gana en calderas industriales cuando se usa para sustituir todos los combustibles fósiles, se utiliza también para el compostaje de residuos orgánicos. Este es una muy buena forma de transformar los residuos orgánicos, de cualquier tipo, en abono”, mencionó Juan Sauma, director de Pelletics.
Tras diez años de trayectoria, la empresa ha logrado establecer encadenamientos con aproximadamente 30 aserraderos de la región, lo cual ha generado un mayor impacto en el manejo de residuos y ha provisto con empleo a alrededor de 25 personas en forma directa y a 50 personas de manera indirecta.
Actualmente la empresa procesa más de 3.000 toneladas de leña por mes, lo que ha permitido satisfacer parte de las necesidades energéticas de empresas como Bridgestone, Hotel Marriot, Plantas y Flores, Abopac, Hotel Intercontinental, Fabrica Nacional de Chocolates, Hotel Punta Leona, Agro Orchids, entre otros.