Moscú, 9 jul (Sputnik). – El presidente de Rusia, Vladímir Putin, quedó satisfecho de su reunión del pasado viernes con el homólogo estadounidense, Donald Trump, , declaró este domingo el portavoz del mandatario ruso, Dmitri Peskov.
«Puedo decir inequívocamente que Putin quedó satisfecho. A decir verdad, no conozco en absoluto al presidente Trump, pero me dio la impresión de que también quedó satisfecho de esa reunión», dijo Peskov en declaraciones a la cadena Rossiya 1.
Según el portavoz del Kremlin, los dos líderes conversaron no solo en su primer encuentro cara a cara, sino que también tuvieron la posibilidad de «intercambiar frases» antes y después del mismo durante distintas reuniones en el marco de la cumbre del G20.
Asimismo, Peskov tildó de absurdos los intentos de analizar quién salió «ganando» de la reunión.
«En realidad, después de que este encuentro haya tenido lugar, podemos decir con toda seguridad que han ganado todos», recalcó.
Trump dice que es hora de trabajar de forma constructiva con Rusia
Washington.- El presidente de EEUU, Donald Trump, señaló este domingo que es hora de sacar adelante una cooperación constructiva con Rusia.
En su cuenta de Twitter, el mandatario estadounidense recordó que EEUU y Rusia negociaron un alto el fuego en algunas partes de Siria que va a salvar vidas humanas.
«Ha llegado la hora de avanzar en un trabajo constructivo con Rusia», apuntó.
Al mediodía de este domingo hora Damasco (9.00 GMT) entró en vigor el cese de hostilidades en las provincias de Al Quneitra, Suwaida (Al Sueida) y Deraa, en el suroeste de Siria, resultado de un acuerdo logrado por EEUU, Rusia y Jordania.
En una primera etapa, la policía militar rusa se encargará de garantizar la seguridad en torno a esa zona de distensión en coordinación con los estadounidenses y los jordanos.
Trump también apuntó que durante el primer encuentro con Vladímir Putin, en Hamburgo, presionó fuertemente dos veces a su interlocutor sobre el tema de la supuesta intromisión de Rusia en las elecciones estadounidense, y que el presidente ruso lo negó con vehemencia.
En otro tuit, Trump recordó haber debatido con Putin la creación de un grupo de ciberseguridad para prevenir los ataques informáticos a elecciones y otras cosas negativas.
El presidente señaló que todavía no se sabe por qué la CIA y el FBI tuvieron que pedir el acceso al servidor del Comité Nacional Democrática en 13 ocasiones, y su solicitud fue rechazada, ni tampoco por qué el entonces presidente Barack Obama no hizo nada antes de las elecciones a pesar de que disponía de información sobre ciberataques.
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EEUU, la CIA y el FBI publicaron en enero pasado un informe que acusa a Rusia de haber orquestado una campaña de influencia para minar la confianza en el proceso democrático en EEUU y reducir las opciones de la candidata demócrata, Hilllary Clinton, frente al republicano Donald Trump durante las presidenciales de 2016.
Esta campaña de influencia, según el reporte, habría sido aprobada al más alto nivel e incluyó hackeos, filtraciones y uso de medios de información y redes sociales pero no repercutió en el conteo de votos.
Tanto el Kremlin como el Ministerio de Exteriores ruso negaron rotundamente la implicación de Rusia en los supuestos ciberataques en las elecciones en EEUU.
Hasta la fecha, el Gobierno de EEUU no ha presentado ninguna prueba que confirme la responsabilidad de Moscú por los supuestos ataques informáticos. (Sputnik)