martes 3, octubre 2023
spot_img

Chavismo recurrirá al Supremo para que suspenda consulta sobre Constituyente

Caracas, 11 jul (EFE).- El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) presentará ante el Tribunal Supremo un recurso para que se suspenda la consulta del próximo domingo sobre el proceso constituyente impulsada por la oposición, por considerarla un fraude, informó hoy el diputado oficialista Pedro Carreño.

«Los miembros de la dirección nacional vamos hoy a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia a introducir un recurso contra el plebiscito, con una cautelar que suspendan los efectos, porque ese plebiscito tiene una intención sediciosa, echar a andar un plan golpista», dijo hoy Carreño en el programa radial ‘Dando y dando’.

El Parlamento, de mayoría opositora, convocó para el próximo domingo una consulta para que los ciudadanos se pronuncien sobre el proceso Constituyente activado por el Gobierno, dentro del que está está previsto que se elija el 30 de julio a quienes deben redactar una nueva Carta Magna.

La consulta no vinculante -que no es reconocida por el Poder Electoral ni por el Gobierno- preguntará también a los venezolanos si quieren nuevas elecciones, así como por el papel de las Fuerzas Armadas en la defensa de la Constitución vigente.

Para el diputado Carreño, esa consulta es inconstitucional debido a que desconoce al Consejo Nacional Electoral como poder público.

El parlamentario chavista señaló también que los opositores no quieren medirse en las elecciones de la Constituyente porque «van a salir derrotados», y denunció que con su consulta quieren «congraciarse internacionalmente» ya que, afirmó, este mecanismo no existe en la Constitución.

En consecuencia, acotó que introducirán el recurso legal ante el Tribunal Supremo «para demostrar el fraude» opositor.

La oposición aspira a llevar a cavo el domingo «el acto de desobediencia civil más grande» en los más de tres meses de manifestaciones que han sacudido a Venezuela y espera que la demostración de fuerza sirva para detener un proceso constituyente que, a su juicio, consolidaría «la dictadura de Maduro».

Oposición venezolana invita diputados extranjeros de observadores en consulta

El Parlamento venezolano anunció hoy que ha invitado a personalidades y parlamentarios extranjeros a que se desplacen al país caribeño este domingo y sigan como observadores la consulta convocada por la oposición para que el pueblo rechace el proceso constituyente impulsado por el presidente Nicolás Maduro.

Las invitaciones, a «más de 12 personalidades y parlamentarios de otros países», fueron emitidas por el diputado opositor en esta Cámara de mayoría antichavista Williams Dávila, quien es también presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del Parlamento regional del Mercado Común del Sur (Parlasur).

El referéndum, que ha sido calificado de ilegal por el Gobierno y no cuenta con el aval del Poder Electoral, supone el mayor acto de desobediencia civil convocado por la oposición contra la Asamblea Nacional Constituyente activada por Maduro, que a juicio de sus adversarios serviría para «consolidar la dictadura» en Venezuela.

La consulta tiene el respaldo del Parlamento, que invoca para justificar la convocatoria un artículo constitucional que formula el derecho a dejar de reconocer al Gobierno cuando este atropella la Carta Magna.

Además, el referéndum pregunta a los ciudadanos si piden a las fuerzas armadas que protejan la Constitución vigente y si desean la convocatoria de elecciones generales.

La oposición, que ha llamado a los venezolanos a que acudan a votar en masa a los centros habilitados tanto dentro como fuera del país, pide el «sí» para las tres preguntas.

Entretanto, el chavismo ha anunciado que introducirá un recurso legal ante el Supremo en contra de este referéndum, al que califican de inconstitucional y pedirán que se suspenda.

Venezuela vive desde el pasado 1 de abril una ola de protestas ciudadanas contra el Gobierno de Maduro, que han desembocado a menudo en enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad y otros episodios violentos que han provocado hasta el momento 92 muertos y centenares de heridos. EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias