Caracas, 13 jul (Sputnik). – Al menos ocho exmandatarios de América Latina y Europa se encargarán el domingo de supervisar en Venezuela el plebiscito convocado por la oposición para mostrar su rechazo a la Constituyente, dijo a Sputnik el diputado Carlos Berrizbetía.
Entre esos ocho exmandatarios, «vienen dos expresidentes de Costa Rica, además de expresidentes de Colombia, México, Bolivia, y se está tratando de que venga uno español, pero los detalles de los demás observadores los darán a conocer los garantes del proceso, que son los rectores de las principales universidades del país», señaló el parlamentario opositor.
Berrizbetía también reveló que a este proceso de consulta que realiza la oposición sin la anuencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) asistirán «entre 15 y 20 diputados de diferentes países de Europa y también de América Latina».
Al respecto, la organización Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), confirmó la participación de los exmandatarios Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica; Vicente Fox, de México; Andrés Pastrana, de Colombia, y Jorge Tuto Quiroga, de Bolivia.
Esta organización los designó en respuesta a la invitación realizada por el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) de Venezuela, Julio Borges.
El diputado Berrizbetía indicó a esta agencia que los observadores estarán distribuidos en varios estados del país y realizarán recorridos por los puntos de recolección de firmas, que estarán ubicados cerca de escuelas e iglesias.
Por su parte, la rectora principal del CNE, Socorro Hernández, dijo que la consulta sobre la Asamblea Nacional Constituyente carece de legalidad y podría acarrear consecuencias legales para sus convocantes al ser considerada como una usurpación de funciones.
«No nos han pedido ningún apoyo, no nos han consultado absolutamente nada de esa iniciativa; aquí la institución que lleva adelante los procesos electorales es el Consejo Nacional Electoral y cualquier otro ejercicio que se esté haciendo, obviamente, no tiene ninguna característica legal, no es vinculante, es ilegal», dijo el miércoles Hernández en entrevista con la emisora Unión Radio.
La rectora también señaló que el CNE está concentrado en este momento en la realización del proceso de elección de la Asamblea Nacional Constituyente solicitada por el presidente Nicolás Maduro el pasado 1 de mayo como una solución a la situación política del país, y por lo tanto «es el único revestido de legalidad».
La elección de los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente se realizará el próximo 30 de julio, pese a que la oposición venezolana se ha negado a participar, pues consideran que el llamado de Maduro fue hecho de manera ilegal.
Venezuela enfrenta un escenario de protestas que iniciaron en el mes abril y desde entonces se han registrado situaciones de caos y violencia que han dejado 95 muertos, entre los cuales se encuentran opositores, oficialistas, funcionarios de seguridad y transeúntes, además de numerosos heridos. (Sputnik)
1 Comment
rodolfo sanchez bolaños
EL DÌA QUE EL PUEBLO DE COSTA RICA ABRA LOS OJOS Y SE DE CUENTA LA DICTADURA DE CORRUPCIÓN QUE VIVE DENTRO DE UNA MAL LLAMADA DEMOCRACIA , Y GOBIERNOS CORRUPTOS QUE LO QUE HACEN ES CERRAR BANCOS ESTAFADOS ROBADOS POR LOS MISMOS PERSONAJES DE GOBIERNOS Y INSTITUCIONES , Y SE PARE EL PUEBLO EN LAS CALLES , PORQUE YA LOS CIUDADANOS NO SOPORTAN LAS CARGAS DE IMPUESTOS PARA PAGAR LOS DINEROS QUE SE ROBAN , LLEGARAN MOMENTOS EN QUE HAY QUE TOMAR LAS ARMAS , CASO DE VENEZUELA EL PRESIDENTE MADURO CONTRARAMENTE HA TENIDO QUE DEFENDERSE DE UNA OPOSICIÒN CRIMINAL TIERANDO AL PUEBLO CONTRA EL GOBIERNO Y NO DEJANDO GOBERNAR AL PRESIDENTE MADURA DE VENEZUELA , PORQUE HAY INTERESES DE LA RIQUEZA QUE TIENE LA RE`PÙBLICA DE VENEZUELA ,,,,,,,,,,,,,, LAURA CHINCHILLA COMO OBSERVADORA QUIEN TUv
O UN GOBIERNO DESASTROSO EN CORRUPCIÓN, VA COMO OBSERVADORA ,,,,,,, RIDÍCULO