San José, 14 Jul (Elpaís.cr).- La Sala Constitucional declaró parcialmente con lugar el recurso de amparo en el que se cuestiona la política de uso justo que contienen los contratos de los operadores de internet móvil pospago.
El tribunal declaró que se declara parcialmente con lugar solo en contra de la SUTEL y le ordena al Presidente del Consejo de ese órgano tomar las medidas necesarias para que en el plazo de cuatro con base en estudios técnicos, determine la velocidad mínima de conexión a Internet que servirá de base para la aplicación de la política de uso justo. Además, deberá de definir la periodicidad con que debe actualizar dicha velocidad.
De previo, en el plazo improrrogable de un mes, la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), deberá fijar técnicamente una velocidad mínima funcional provisional, que regirá mientras cumple a cabalidad lo ordenado anteriormente.
Mientras eso sucede, la SUTEL tendrá que pedirle a los operadores continuar aplicando sus respectivas velocidades mínimas de conexión a Internet, a fin de evitar que una repentina suspensión de la política de uso justo produzca efectos adversos en el tráfico en la Internet móvil.
Transcurrido ya sea el plazo de un mes sin que la SUTEL haya definido técnicamente dicha velocidad mínima funcional provisional, o bien el plazo de cuatro meses sin que ese órgano haya cumplido a cabalidad lo ordenado, se suspenderá la aplicación de la política de uso justo.
2 Comments
UN
La mala infraestructura para dar el servicio de internet se la facturan a los usuarios porque las compañias no tienen la capasidad de dar un servicio eficiente y de calidad como suelen engañar con publicidad que no contrasta con lo que finalmente le venden al publico
nilfs2
Ese cuento del uso justo es para que el operador no tenga que comprar más ancho de banda, que de hecho ya es limitado en el servicio que ofrecen actualmente, estas empresas operan con un modelo de usura, por lo que la Sutel debería hacerlos justificar la medida con números reales, y dejar de estar defendiendo los intereses mezquinos de estas compañías, que es lo que se ha dedicado a hacer desde que iniciaron operaciones.