Caracas, 17 jul (Sputnik).- Los expresidentes extranjeros invitados por la oposición venezolana como garantes del plebiscito del domingo contra la constituyente están incursos en delitos de corrupción y de lesa humanidad, dijo el lunes el jefe de la campaña oficialista Jorge Rodríguez.
«Son personas muy desacreditadas en sus países, son personas que están incursas en delitos de lesa humanidad», dijo Rodríguez en declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Además, Rodríguez sostuvo que los expresidentes Laura Chinchilla, de Costa Rica, Vicente Fox, de México, Andrés Pastrana, de Colombia, Jorge Tuto Quiroga, de Bolivia, y Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica cobraron 250.000 dólares para asistir al plebiscito opositor.
Rodríguez sostuvo que la consulta opositora carece de legalidad ya que no está prevista en la Constitución, sin embargo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por su talante democrático permitió a la oposición celebrarlo.
«Eso en España no lo hubieran permitido; en España intentó hacerse un plebiscito acerca de la separación de Cataluña, y la corte, el tribunal supremo de justicia de allá, dijo que era ilegal; sin embargo, insistieron en hacerlo y se llevaron presos a los organizadores», relató.
Rodríguez, alcalde de Caracas, señaló que Venezuela es un país con una «democracia profundamente tolerante».
El 30 de julio se realizarán los comicios para elegir a los representantes a la Asamblea Nacional Constituyente que impulsa el presidente Nicolás Maduro, con el propósito de redactar una nueva Carta Magna, pese a que los expresidentes recomendaron este lunes no hacer esa elección en virtud de los resultados del plebiscito.
«El 30 de julio habrá elecciones, ahora con el respaldo que el domingo salió del simulacro de votación que organizó el Consejo Nacional Electoral porque el pueblo quiere paz», sentenció Rodríguez.
Los venezolanos asistieron el domingo 16 de julio a dos procesos, el sector oficialista organizó un simulacro de la Asamblea Nacional Constituyente que se elegirá el próximo 30 de julio y la oposición celebró un plebiscito contra esa iniciativa, luego de tres meses de protestas violentas que han dejado 96 muertos.
Canciller de Venezuela critica cobertura mediática de simulacro de la Constituyente
El ministro venezolano de Exteriores, Samuel Moncada, criticó el lunes la escasa cobertura que, a su juicio, dieron los medios internacionales al simulacro de la Asamblea Nacional Constituyente que se celebró el domingo.

«Al parecer los medios de comunicación nacionales e internacionales tienen un acuerdo permanente con la oposición (…) medios como El País, Reuters, Washington Post y Efe mintieron en sus publicaciones e intentaron callar la manifestación de un pueblo que salió por masas al simulacro electoral de la Asamblea Nacional Constituyente», denunció Moncada en una rueda de prensa.
Asimismo aseveró que los resultados del plebiscito se conocían desde antes de la actividad opositora.
«Por si fuera poco, (los medios) se pusieron a dar números y resultados de participación (del plebiscito), como si ellos fueran los encargados de la maquinaria electoral», destacó.
Moncada afirmó que la actividad opositora «quiso invisibilizar el simulacro a la Asamblea Nacional Constituyente» convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Con respecto, a los resultados del plebiscito contra la Constituyente, que según la oposición consiguió 7,18 millones votos, recordó que no existe manera de comprobar que la cifra sea real.
«La realidad es que a la oposición no le interesa que nadie sepa realmente cuántas personas participaron (…) lo que hizo la oposición el día de ayer (por el domingo) fue invisibilizar al pueblo que votó en el simulacro por la Constituyente», destacó.
Los venezolanos asistieron el domingo a dos procesos: al simulacro de la Asamblea Nacional Constituyente y al plebiscito contra esa iniciativa (convocado por la oposición), ambos realizados tras más de tres meses de protestas violentas contra el Gobierno que han dejado 96 muertos y más de 1.400 heridos. (Sputnik)
2 Comments
rodolfo sanchez bolaños
ES INCREÍBLE LA IGNORANCIA DE LOS LLAMADOS EX PRESIDENTE ASISTIR A UN EVENTO CONTRA CONSTITUCIONAL EN LA REPÚBLICA DE VENEZUELA, Y LA CHINCHILLA SACANDO PECHO LLAMANDO A LOS PAÍSES LLAMADOS DEMOCRÁTICOS QUE SE LE DE LEGALIDAD AL EVENTO, Chinchilla se dirigió a la comunidad internacional, hacemos un llamado para que países de la región para que se le de legitimidad al plebiscito, Fox, de México, Andrés Pastrana, de Colombia, Jorge Tuto Quiroga, de Bolivia, y Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica cobraron 250.000 dólares para asistir al plebiscito opositor. y estàn defendiendo al pueblo venezono estos hipocritas ,,,,
William Bustillos
Estos cuatro expresidente hicieron leña y desgraciaron sus países son unos perfectos idiotas. Ahora van a Venezuela porque están recibiendo buen billete en dolares-trump sino les resbala la situación venezolana!