Quito, 3 ago (Sputnik).- Ecuador considera que es necesario un proceso de reconciliación en Venezuela, sin embargo reafirma su postura de no intervención en las decisiones de cada Estado, aseguró el miércoles en rueda de prensa la ministra de Relaciones Exteriores, María Fernanda Espinosa.
«Ecuador y nuestro Gobierno han sido muy claros en relación a nuestra posición frente a la situación de Venezuela, nosotros hemos dicho que tenemos que guiarnos por los principios constitucionales de respeto a la soberanía de los Estados, de no injerencia a los asuntos internos de los países», aclaró Espinosa.
Sin embargo, destacó que su país siempre estará dispuesto a ser «un puente» cuando sea requerido «para participar de espacios de diálogo, de reconciliación y concertación en los distintos países».
En su opinión se ha visto por muchos años que «las posiciones de fuerza, con sanciones unilaterales, con comunicados inflamados» no han dado resultado, por lo que «pensamos que el camino es el diálogo, la facilitación para acercar posiciones».
«Las sanciones unilaterales como las de Estados Unidos lo único que hacen es exacerbar los ánimos y no acompañamos ese tipo de decisiones», aseguró Espinosa.
Washington anunció el lunes sanciones contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que suponen la confiscación de todos sus bienes y activos registrados en jurisdicción estadounidense, el retiro de visados para viajar a ese país y la prohibición a personas físicas y jurídicas de EEUU de mantener cualquier tipo de vínculo con el mandatario.
La canciller ecuatoriana afirmó que su país cree «que es necesario un proceso de reconciliación interna en Venezuela» y «tenemos poner de parte para que desaparezca la violencia».
El domingo el Consejo Nacional Electoral de Venezuela informó que 8.039.320 venezolanos acudieron a votar para elegir a los nuevos constituyentes que iniciarán funciones este viernes en medio de una todavía tensa situación política. (Sputnik)