San José. 3 ago (Elpaís.cr).- El programa Ciudadano de Oro de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), le ofrece a los adultos mayores la posibibilidad de tener descuentos en 1.659 establecimientos comerciales distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional.
Se trata de uno de los beneficios que ofrece este programa el cual celebró, el viernes último, su vigésimo aniversario.
Este programa, según explicó Marianita Dormond, directora de Prestaciones Sociales de la CCSS, nació como complemento a los servicios ofrecidos por los seguros sociales con el propósito de crear una cultura de dignificación y respeto hacia el adulto mayor, mejorando la calidad de vida mediante servicios de apoyo, educación y capacitación.
«Fue el Programa Ciudadano de Oro de la CCSS el que abrió el camino para que dos años después se gestara la ley para la persona adulta mayor, y el acierto de esta iniciativa de la institución estuvo en que el programa no hacía distingos de ningún tipo; es decir, se creó para todo asegurado o no asegurado, pensionado o no pensionado, haciendo un llamado en primera instancia a la conciencia de todos los costarricenses para brindar el respeto que se merecen los adultos mayores y se les ofreciera una atención preferencial en instituciones públicas y privadas, pues sus canas son el reflejo de la experiencia y sabiduría y las arrugas de la piel, la evidencia del esfuerzo y el trabajo realizado», expresó la funcionaria.
Jaime Barrantes, gerente de pensiones de la institución, destacó que el Programa Ciudadano de Oro ofrece a la población adulta mayor un espacio para poder compartir y desarrollar sus habilidades en una etapa de la vida donde ya se culminó el proceso de vida laboral y existe la oportunidad de emprender nuevos proyectos, más aun en momentos donde la sociedad se caracteriza, en muchas latitudes, por el individualismo y el aislamiento de las personas en sus propios hogares.
«Este programa ha logrado permanecer en el tiempo y eso demuestra su solidez y su importancia para la población adulta mayor», expresó.
Barrantes destacó, además, la importancia que posee el catálogo de capacitaciones que ofrece el Programa Ciudadano de Oro y que incluye 23 talleres, divididos en dos módulos: 1. «Formación y Acompañamiento», que hace énfasis en el liderazgo enfocado a la atención de la persona Adulta Mayor, y 2. el módulo de «Proyección comunitaria», que busca el desarrollo de acciones por parte del Ciudadano de Oro.
«Liderazgo de grupos comunales», «Trato digno, ágil, oportuno y respetuoso a la población adulta mayor», «Abuso y maltrato a la persona adulta mayor», «Pérdidas físicas y emocionales en el proceso de envejecimientos», «Aspectos legales y disposiciones patrimoniales», «Estimulación mental y técnicas participativas», «Tecnologías para personas adultas mayores», «Recreación y uso del tiempo libre», «Acondicionamiento físico integral» y «Baile», son parte de la oferta académica ofrecida por parte del Programa Ciudadano de Oro a los grupos organizados de adultos mayores.
Aunado a estas capacitaciones, el programa mantiene 1.659 convenios activos con comerciantes en todo el país y en diversas áreas del mercado, lo que permite que las personas adultas mayores reciban descuentos en la adquisición de bienes y servicios, lo que constituye una ventaja luego de haberse retirado de la vida laboral activa.
«Fue el Programa Ciudadano de Oro de la CCSS el que, a sabiendas del problema de ingresos, buscó y sigue buscando descuentos en el comercio para que la platita les alcance para más y negoció y logró con los transportistas y otras instituciones para que pudieran viajar gratis o con descuentos en ciertas distancias», comentó la licenciada Dormond, quien agregó que este esfuerzo también incluye la capacitación a los choferes y los propios Ciudadanos de Oro en materia de derechos de las personas adultas mayores.
2 Comments
MARIO FERNANDEZ
Donde puede verse la lista de establecimientos con descuentos?
mario acón
y adónde se puede ver la lista de esas empresas???????