Caracas, 3 ago (Sputnik). – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó a su comando de campaña que solicite al Consejo Nacional Electoral (CNE) auditar el 100 por ciento de los votos emitidos en las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
«Yo le he pedido al doctor Jorge Rodríguez (jefe de campaña) -y así ha procedido- que exija del CNE que culmine el cien por ciento de la auditoría posterior establecida en los reglamentos y se le informe al país», dijo Maduro en una intervención televisada.
Destacó además que este mismo tipo de denuncias sin pruebas ya ocurrieron en 2004, cuando el entonces presidente Chávez ganó el referendo revocatorio, y en 2013 cuando él mismo ganó las elecciones presidenciales.
«Ahora no tienen a nadie en el país que salga a pegar un grito y entonces con las presiones hicieron que un tipo de una empresa que tiene su sede en Londres y sus cuentas en EEUU tratara de manchar el proceso electoral».
De esta manera respondió Maduro a la denuncia hecha el miércoles por Antonio Mugica, director de Smarmatic -la empresa que suministra la tecnología electoral a Venezuela-, en la que afirma que los resultados de la votación para la ANC fueron «manipulados».
Según Mugica «la diferencia entre la participación real y la cifra anunciada por las autoridades es de al menos un millón de votos».
GUERRA DE CIFRAS
Los resultados oficiales que publicó el CNE el pasado domingo aseguran que un total de 8.089.320 venezolanos participaron en la jornada electoral, es decir el 41,53 por ciento del censo electoral.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, el diputado opositor Julio Borges, aseguró el pasado lunes que en la votación solo había participado el 12 por ciento del padrón electoral que asciende a 19,2 millones de personas.
La agencia de noticias británica Reuters publicó el martes que según sus investigaciones solo 3.7 millones de venezolanos habían votado en las elecciones del domingo
Y el día de ayer, el director de Smartmatic aseguraba en rueda de prensa que la cifra real de votantes fue 7.5 millones.
Sin embargo, Mugica se negó a responder si la supuesta manipulación afectaba los resultados anunciados por el CNE y aseguró que aún no ha enviado al organismo electoral las pruebas del presunto fraude.
Horas después de conocerse la denuncia de Mugica, las autoridades del CNE ofrecieron una rueda de prensa en la que aseguraron que se trataba de una «opinión sin precedentes» ya que los técnicos de Smartmatic participaron en todas las auditorías previas a la elección del domingo.
«Es una aseveración irresponsable con base en estimaciones sin fundamento en la data que maneja exclusivamente el Poder Electoral», explicó la presidenta del organismo, Tibisay Lucena.
Subrayó que el papel de Smartmatic en el jornada de votación fue puramente técnico.
«No es una empresa privada radicada fuera del país la que garantiza la transparencia y credibilidad del sistema electoral venezolano (…) Su único rol es el de proveer ciertos servicios y soporte técnico que no son determinantes en sus resultados».
Lucena aseguró además que el CNE «se reserva (el derecho de ejercer) acciones legales que corresponden a tan irresponsables afirmaciones» y que las mismas se producen luego de tres días de «paz», tras la ola de protestas violentas de se extendió por varios municipios del país durante 3 meses y dejó un saldo de 121 muertos, según cifras de la Fiscalía.
SOLO DOS ELECCIONES «LIMPIAS»
Desde que Hugo Chávez ganó la presidencia de Venezuela por primera vez en 1999, los venezolanos han participado en un total de 21 procesos electorales de los cuales el denominado «chavismo» ha ganado 19.
Los sectores de la oposición, por su parte, solo han ganado dos votaciones (el referendo consultivo de 2007 y las legislativas de 2015) y curiosamente son las únicas dos oportunidades en las que no han acusado al CNE de cometer un fraude, a pesar de que en todos los procesos se utilizó el mismo sistema electoral automatizado y el mismo árbitro.
En todos los procesos electorales impugnado los líderes de la oposición venezolano se han comprometido a presentar las pruebas de los presuntos fraudes, sin embargo hasta ahora no lo han hecho en ninguno de los casos. (Sputnik)
El mismno CNE que manipuló los resultado de la irregular Constituyente, es el que va a auditar los votos ??? Otra paradoja más del regimen venezolano!!
Sra. Leti, llamemosle a lo que dice Maduro por sus verdaderos nombres: 1) NO fueron «elecciones» fueron VOTACIONES, de antemano ya se sabia quienes serian los «CONSTITUIDOS». 2) Y QUIEN VA HACER LA AUDITORIA? El mismo CNE, el TSJ, el «Defensor del Pueblo», o los Miembros Seleccionados de la Constituyente?. Da igual , es lo mismo.. EL FRAUDE en el 2007 y el 2015, hubiese sido muy evidente en las elcciones; pero LO HICIERON EN LAS SESIONES MARATONICAS DE DICIEMBRE DEL 2015, cuando NOMBRARON una treintena de «magistrados» fraudulentamente.