Moscú, 4 ago (Sputnik). – El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que analizará la posibilidad de presentarse a las próximas elecciones presidenciales previstas para 2018.
«Está bien, lo pensaré, gracias», expresó, luego de que pobladores de las regiones rusas de Buriatia e Irkutsk se lo pidiesen.
Durante una reunión dedicada a la erradicación de las consecuencias de los incendios forestales en las citadas regiones uno de los damnificados expuso sus inquietudes ante el mandatario.
«Tenemos una solicitud: cuando sean las próximas elecciones presidenciales, le pedimos presentarse a ellas», señaló el lugareño.
Las presidenciales rusas deberán celebrarse el 11 de marzo del año venidero, y hasta el momento Putin no ha confirmado que tenga intenciones de presentarse como candidato, aunque según expertos y encuestas, de hacerlo tendría prácticamente garantizada su reelección.
De acuerdo a la Constitución de Rusia, los presidentes pueden ocupar su cargo durante dos mandatos consecutivos, sin que se excluya la posibilidad de volver a presentarse en comicios venideros.
Putin asumió la presidencia en 2000 a la edad de 47 años, y se mantuvo en el cargo durante dos plazos, hasta 2008, tras lo cual ocupó el puesto de primer ministro.
En 2012 volvió a vencer en las elecciones.
Hasta 2008 el período presidencial era de cuatro años, pero a partir de 2012 se amplió a seis.
En estos momentos ya varios políticos rusos anunciaron su intención de presentarse como candidatos presidenciales, entre los cuales figura el bloguero opositor Alexéi Navalni, el líder del Partido Liberal Democrático de Rusia, Vladímir Zhirinovski, y el expresidente del partido liberal Yábloko, Grigori Yavlinski. (Sputnik)
3 Comments
Saturnino
Y lo vuelven a elegir , incluso el pueblo quiere que sea el Zar de Rusia..PUTIN es amado por su pueblo y a nivel mundial es admirado y respetado por casi todos los pueblos del mundo…cuánto daría yo por estrechar la mano a este gran humano, amante de los niños, animales, la naturaleza, campeón en artes marciales , demás de ser un gran estratega una eminencia ,demasiadas cualidades tiene Putin a veces pienso que fue enviado para salvar al mundo , y así lo está haciendo, digan lo que digan los enemigos satánicos Putin es nuestro líder.
Diego Espinosa G.
La alternancia en el poder y periodos definidos fortalecen la democracia, de lo contrario viene el descalabro. Eso lo entienden EEUU, China y otros, Rusia parece que no.
Pragma-Tico
Si USA entendiera de qué se trata la democracia, su pueblo no sería el único país industrializado sin seguro de salud universal. El seguro médico no dependería de los empleadores, que lo reducen o eliminan en cualquier momento que así lo decidan sin problema alguno. De hecho, muchísimos empleadores no brindan seguro médico a sus empleados. Las leyes laborales no permitirían la terrible explotación del trabajador americano, quienes en gran parte son obligados a trabajar varias horas extras sin recibir ni un cinco a cambio. Los empleos no serían exportados al ritmo de demencia como ocurre en la actualidad. No se llamen a engaños, en USA el poder no lo tiene el pueblo, ni el Gobierno está velando por el bienestar del pueblo, sino por el bienestar de las grandes corporaciones y sus altos ejecutivos. Lo que hay en USA son dos Gobiernos, el temporal (elegido cada 4 años) y el permanente que nadie del pueblo lo elige y SIEMPRE está en el poder, incluso por encima del Gobierno temporal. Es eso democracia? !Ni en lo sueños más salvajes!