San José, 8 set (Elpaís.cr).- El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó hoy solidaridad con el pueblo y el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos por las víctimas, heridos y damnificados causados por el terremoto que azotó principalmente en Chiapas y Oaxaca.
«Costa Rica expresa las sentidas condolencias con las familias de las víctimas, al pueblo y a las autoridades de los Estados Unidos Mexicanos», aseguró Cancillería en un comunicado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa la firme esperanza de que el pueblo de México podrá sobreponerse, una vez más, ante las pérdidas causadas por el terremoto.
Por otra parte, el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, manifestó sus condolencias esta mañana en su cuenta de Twitter.
“Expreso mi más sentida solidaridad hacia el pueblo de México y nuestras condolencias por las víctimas que ha dejado esta tragedia”, dijo.
El Canciller, Manuel González, también se manifestó en su cuenta de Twitter, “nuestra solidaridad con México, con el pueblo de Chiapas y las familias de las víctimas en estas circunstancias tan difíciles”
El gobierno de Costa Rica a través de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha remitido una comunicación expresando al Gobierno de México el ofrecimiento de equipo especial de atención de desastres, como muestra de lasolidaridad entre países hermanos
Costarricenses en México. El Consulado de Costa Rica en México informó esta mañana que no hay reportes de costarricenses afectados y que se ha publicado información en la página oficial de Facebook del Consulado https://m.facebook.com/Consulado-General- de- Costa-Rica- enM%C3%A-xico- 27143599659170
Además se habilitó el número de teléfono 0055 91057717 para que en caso de emergencia los costarricenses se puedan comunicar.
En México existen 1648 costarricenses registrados, según el padrón consular con el siguiente detalle: Aguas Calientes 11, Baja California 23, Baja California Sur 19, Campeche 7, Chiapas 27 , Chihuahua 9 , Coahuila 23, Colima 11, Ciudad de México 534, Estado de México 250, Guanajuato 51, Guerrero 9, Hidalgo 15, Jalisco 162, Michoacán 23, Morelos 31, Nayarit 19, Nuevo León 105, Oaxaca 9, Puebla 59, Querétaro 63, Quintana Roo 39, San Luis Potosí 8, Sinaloa 18, Sonora 9, Tabasco 17, Tamaulipas 17, Tlaxcala 7, Veracruz 41, Yucatán 31 y Durango una persona
Otros costarricenses que no están registrados en el Consulado se han comunicado, vía telefónica y por Facebook, para reportar que se encuentran en buenas condiciones.
Los servicios de energía eléctrica, de gas y agua en algunas poblaciones han sido afectados y continúa su suministro interrumpido, se espera que poco a poco sea reestablecido.