lunes 4, diciembre 2023
spot_img
spot_img

El 19 de setiembre abre convocatoria para artistas que quieran participar en FIA 2018

San José, 19 set (Elpaís.cr).- El Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC), entidad del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), abrirá este 19 de septiembre el período de convocatoria para artistas y agrupaciones nacionales que deseen formar parte de la XVI edición del Festival Internacional de las Artes 2018 (FIA2018), que se realizará del 7 al 15 de abril en el centro de la capital.

El Festival Internacional de las Artes de Costa Rica es reconocido a nivel internacional por ser el evento artístico cultural más importante de la región centroamericana.

A través de su historia se ha posicionado como una ventana de intercambio para el sector artístico nacional ofreciendo al público general una variada oferta de calidad mundial.

El período de la convocatoria nacional inicia este 19 de septiembre, a las 9 a.m., extendiéndose hasta el 20 de octubre del presente año.

Esta está dirigida a todos aquellos artistas nacionales, ya sean colectivos, grupos, asociaciones e individuos de artes escénicas, artes literarias y artes visuales. Por su parte, la oferta internacional será seleccionada mediante el criterio de un curador experto.

Los interesados en presentar sus propuestas, deben ingresar a la página www.fia.cpac.online donde encontrarán las bases y requisitos de participación; además, deberán completar y enviar el formulario mediante la misma plataforma digital. Dicho formulario deberá ser completado según cada disciplina artística siguiendo las indicaciones del sistema.

El CPAC reitera que los artistas que sean seleccionados, deberán estar inscritos en el Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP), sin excepción.

“El XVI Festival Internacional de las Artes 2018 nos convoca con un tema que nos ha caracterizado como país: la Paz. Somos un país tradicionalmente pacífico, conocido a nivel mundial por esa condición y por nuestro compromiso con el arte y sus espacios para el desarrollo de valores como el diálogo, la convivencia y la tolerancia. En la actualidad, el mundo sufre una escalada de violencia, una realidad que debe convocarnos a hacer propuestas creativas y proactivas a través de las distintas especialidades creativas, en un esfuerzo para que la paz continúe siendo un pilar de nuestra identidad y de la convivencia humana”, afirmó Marianella Protti, productora artística del CPAC.

Ada Acuña Castro, directora del Centro de Producción Artística y Cultural indicó que Con esta convocatoria la institución busca potenciar la participación de artistas y gestores de proyectos culturales de las tres disciplinas, que presenten proyectos innovadores, creativos y que, a la vez, aprovechen el festival como una ventana de proyección y oportunidades para su proyección y para la atracción de nuevos públicos”.

Para todos los artistas que deseen realizar consultas acerca de la convocatoria, contactar a los siguientes contactos por sector:

  • Para las propuestas de teatro a Eugenia Acosta Alfaro al correo: eacosta@cpac.go.cr o al teléfono 2255-3188, extensión 219.
  • Para las propuestas de danza y música con Vanessa Apablaza al correo: logistica@cpac.go.cr o al teléfono 2255-3188, extensión 311.
  • Para las propuestas de artes literarias y artes visuales con Sally Molina Villalobos al correo smolina@cpac.go.cr o al teléfono 2255-3188, extensión 311.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias