San José, 26 set (Elpaís.cr).- El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, solicitó hoy la renuncia a todos los integrantes de la Junta Directiva del Banco de Costa Rica, entidad cuestionada por la prensa y la Asamblea Legislativa, tras la aprobación de varios créditos multimillonarios.
«Ayer 25 de setiembre recibí el informe del Superintendente (de Servicios Financieros), Javier Cascante. Si bien es cierto, este informe aporta razones suficientes para proceder a una destitución de la Junta Directiva del Banco de Costa Rica, esto obligaría a un procedimiento legal que pueda tardar muchos meses y afectar seriamente el normal funcionamiento del Banco y seguir su dañando la institucionalidad. Es por esta razón que he solicitado esta tarde la renuncia en pleno de la Junta Directiva del Banco de Costa Rica, con el fin de nombrar un nuevo equipo directivo para asegurar el funcionamiento normal, eficaz y eficiente de ese banco».
Con esta explicación, el presidente de la República, Luis Guillermo Solís pidió este martes en la tarde la renuncia en pleno de la Junta Directiva del BCR.
Solís afirmó que luego de la investigación que SUGEF ha llevado acabo, posterior al escándalo del cemento chino, se detalló que, entre otros aspectos, persisten conflictos internos entre los integrantes de la junta que impactan de manera su funcionamiento, generando condiciones que dificultan su comunicación, colaboración y debate crítico para la toma de decisiones.
El informe señala, además, que estas discrepancias no permiten garantizar los controles en las etapas de formalización y seguimiento de créditos y que, a pesar de las gestiones previas de la Presidencia de la República y de la propia Sugef, no ha sido posible resolver las discrepancias dentro de la Junta Directiva, y eso podría poner en riesgo la gestión de negocios del banco.
«Estoy seguro que las señoras y señores directivos, con un alto compromiso, responsabilidad, seriedad y sentido patriótico, acatarán mi solicitud de renuncia con el fin de defender a la institución. El próximo martes anunciaré los nombres de los nuevos directivos y directivas. Mientras tanto, el Banco continuará trabajando con absoluta normalidad bajo la conducción de su gerente interino», aseguró el mandatario.
Solís prometió que la sustitución de la Junta Directiva «no afectará de ninguna forma las investigaciones que se llevan a cabo para esclarecer todo lo que ha acaecido entorno a los préstamos del banco» y que a la nueva junta le pedirá que aseguse el esclarecimiento de todo lo que haya sido cuestionado o pueda afectar la reputación del Banco.
Estos rebacuaj@s inutiles deben irse. Que no esperen que el pueblo los haga echados.
Preguntémonos: ¿por que Sugef actúa tan a destiempo y no actúo también abierta y claramente con Bancrédito, donde por su inercia se cerró ese principal banco estatal? Es evidente que los implicados en ese otro ente bancario (Cartago) tienen la visa verdusca y ustedes, según se aprecia, también.