Guatemala, 27 sep (EFE).- La Contraloría General de Cuentas (CGC) de Guatemala denunció hoy al ministro de la Defensa, Williams Mansilla, por supuesto abuso de autoridad tras haber instituido un «bono extraordinario de responsabilidad» para el presidente, Jimmy Morales, y el resto del alto mando militar desde diciembre pasado.
Los auditores de la Contraloría se presentaron este miércoles ante la oficina de atención permanente de la Fiscalía para presentar la denuncia, aunque no se aclaró si era únicamente en contra del ministro Mansilla.
El pasado día 22 el contralor, Carlos Mencos, dijo a los medios que su despacho presentaría en contra del titular de la Defensa «una denuncia relacionada con abuso de autoridad en virtud de haber aprobado beneficios para una persona que está por encima jerárquicamente», como el presidente.
Además, Mencos indicó que pedirían que «se encamine la acción (denuncia) hacia la declaratoria de nulidad del acuerdo» que dio origen a los bonos, ante la Procuraduría General de la Nación.
El ministro Mansilla confirmó el pasado 12 de septiembre que desde diciembre de 2016 se repartían los bonos al presidente, así como al resto del alto mando militar y personal de la cartera de Defensa y del Estado Mayor de la Defensa Nacional.
Este año el presupuesto para dicha bonificación fue de 471,8 millones de quetzales (3,4 millones de dólares) y el presupuesto del renglón correspondiente para el próximo año aún está pendiente de aprobarse.
El presidente Morales, en su calidad de comandante general, recibió mensualmente 50.000 quetzales (6.858 dólares); el ministro Mansilla, 45.000 (6.172 dólares); el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Erick Servando Cano, 40.000 (5.486 dólares); y tres de los viceministros de Defensa 35.000 (4.801 dólares) cada uno.
Tras conocerse, la CGC constituyó de inmediato una auditoría para indagar lo sucedido y ordenó al mandatario explicar por qué recibía el bono o, de lo contrario, que devolviera los 450.000 quetzales (61.728 dólares) cobrados desde diciembre de 2016, algo que hizo Morales el pasado día 14 de septiembre.
La denuncia de la Contraloría es la segunda presentada en la Fiscalía contra el «bono extraordinario de responsabilidad», ya que el pasado día 21 la organización humanitaria Grupo de Apoyo Mutuo interpuso una por considerar que se pudo cometer algún delito, y si la investigación establece esa posibilidad, que se proceda a tramitar un antejuicio o retiro de la inmunidad contra el presidente y el ministro. EFE