miércoles 6, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Candidato argentino a dirección del IICA propone «gran alianza» con A.Central

Panamá, 28 sep (EFE).- El candidato argentino a director del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, propuso «una gran alianza» de ese organismo con el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) para convertir la «ruralidad» de la región en una zona de desarrollo.

Otero dijo hoy a Efe en la capital panameña que así se lo propuso al secretario general del SICA, el guatemalteco Vinicio Cerezo, en el marco de una visita de horas a Panamá que culminó este jueves.

El IICA, dijo Otero, «tiene que estar al servicio de la agenda del SICA», que esta semana celebró a puerta cerrada en Panamá, país que ejerce la presidencia temporal del organismo, una reunión ministerial para aborda precisamente la coordinación de las acciones para promover la integración de la región en todos los ámbitos.

En ese contexto, el candidato argentino se reunió con Cerezo y le propuso «una gran alianza entre el SICA y el IICA» para impulsar «una nueva agricultura y transformar a la ruralidad de la región en una zona de desarrollo».

La alianza que propone Otero se sustentará en cuatro puntos principales, entre ellos impulsar una nueva gobernanza rural, así como medidas para la sostenibilidad ambiental y el desarrollo.

También para promover la capacitación de la gente del campo a fin de que puedan enfrentar la realidad que plantean las nuevas tecnologías, cada vez más utilizadas en el agro tanto para potenciar la producción como para dotarla de resiliencia, y buscar formas para desarrollar la economía rural agregando más valor a la producción y promoviendo el comercio intrarregional.

Inicialmente esta alianza sería de carácter político, pero luego pasaría a tener una agenda de cooperación, en la que el IICA puede actuar como facilitador del acceso a recursos financieros de multilaterales, en la formulación de proyectos y de marcos conceptuales en temas como el desarrollo, explicó Otero.

El IICA tiene «gran capacidad» para llevar adelante esos asuntos, y el secretario Cerezo reaccionó positivamente a la propuesta de la alianza entre ambos organismo, aseguró.

El SICA, constituido en 1991, está integrado por Costa Rica, Panamá, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, República Dominicana y Belice, y además cuenta con 27 países observadores regionales y extra regionales.

El IICA es el organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano que apoya los esfuerzos de los Estados miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural.

La elección del nuevo director general del IICA se llevará a cabo en San José, Costa Rica, en octubre próximo, y el ganador sucederá al agrónomo mexicano Víctor Villalobos, quien concluye su segundo mandato al frente del organismo en enero próximo. EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias