miércoles 6, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Orquesta Sinfónica Nacional se presenta junto con el pianista Alain Lefèvre

San José, 28 Sep (Elpaís.cr).- Bajo la batuta del director titular Carl St. Clair, la Orquesta Sinfónica Nacional presentará su IX Concierto de la Temporada Oficial 2017, este fin de semana, junto al pianista canadiense Alain Lefèvre, quien ya fue solista de la OSN en noviembre de 2014, y regresa para interpretar el Concierto No. 2 para piano, del compositor ruso Serguéi Rachmaninoff.

Lefèvre, quien realizó sus estudios de piano en el Conservatoire National Supérieur de Musique de París, se ha presentado como solista con destacadas orquestas en más de 40 países, entre ellas, la Orquesta Filarmónica Real de Londres, la Orquesta Nacional de Francia, la Orquesta de Filadelfia, la Sinfónica de Detroit, la Orquesta Nacional (Washington, D.C.), los virtuosos de Moscú y la Orquesta Filarmónica de Monte Carlo.

Los conciertos se ofrecerán el viernes 29 de septiembre, a las 8 p.m., y el domingo 1 de octubre, a las 10:30 a.m., en el Teatro Nacional de Costa Rica.

Además de la obra de Rachmaninoff que tocará Lefèvre, la OSN interpretará por primera vez en el país la obra Rest, del compositor estadounidense Frank Ticheli, en su versión para cuerdas, dedicada a la memoria del hijo de Carl St. Clair. Complementa el programa la obra Sinfonía No. 9 en mi menor, Op. 95, de Antonín Dvorak, también conocida como Sinfonía del Nuevo Mundo.

El viernes 29, a las 7 p.m. se efectuará una charla pre-concierto en el foyer del Teatro Nacional, con la participación de Aurora Sáenz. El ingreso es gratuito y tiene cupo limitado.

Ensayo general. Se efectuará el viernes 29 de septiembre, a las 9 a.m., en el Teatro Nacional.

Alain Lefèvre – solista invitado. Realizó sus estudios de piano en el Conservatoire National Supérieur de Musique de París con Pierre Sancan en donde también estudió composición. Al pianista se le debe el resurgimiento de obras del compositor y pianista francés André Mathieu, en Nueva York, París, Londres, Berlín y Shanghai y ha sido galardonado en varias ocasiones por grabar la música de dicho compositor.

Nombrado oficial de la Orden de Canadá, Caballero de la Orden de Quebec y Caballero de la Orden de la Pléiade por el conjunto de sus obras, Lefèvre ha sido galardonado con el Premio Juno de la Academia de Artes y Ciencias de Canadá, los premios Opus (Concierto del Año) y el Premio Félix (ADISQ) (Álbum del año) así como el Premio AIB (Asociación Internacional de radiodifusores) como “Personalidad del año” en el 2010 por su programa dominical que se trasmite por ICI Musique/Radio-Canadá.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias