San José, 29 Sep (Elpaís.cr).- Este año, 20 jóvenes con vocación en ciencia y tecnología podrán ser parte de Ruta IN, una iniciativa que busca que los y las participantes desarrollen sus destrezas, adquieran conocimientos y desarrollen proyectos de innovación en temas como en prototipado, fabricación digital, diseño, impresión 3D, corte láser, internet de las cosas y componentes electrónicos.
Ruta IN es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y ejecutado por la Fundación Costa Rica para la Innovación y LEAD University, además es apoyada por diversas organizaciones del sector empresarial.
Entre los principales requisitos es estar cursando los dos últimos niveles de secundaria y sentir deseos de explorar nuevos conocimientos gracias a la innovación.
«A través de programas como Ruta IN que el MICITT busca ofrecerle a estudiantes la oportunidad de aprender a innovar haciendo. Nuestra aspiración es que este tipo de experiencias se vuelvan parte estándar del proceso educativo en colegios alrededor del país» indicó David Bullón, Director de Innovación del MICITT es
De acuerdo con el ministerio, Ruta IN busca incrementar el conocimiento de jóvenes que además de vocación científica y tecnológica, desarrollen sus conocimientos a través de conferencias, capacitaciones y charlas que se realizarán del 25 al 27 de noviembre y del 30 de noviembre al 3 diciembre.
Para esta edición se fortalecerán destrezas en los participantes con la ayuda de 10 mentores en el desarrollo de proyectos dirigidos al Internet de las Cosas, además podrán participar en talleres y dinámicas las cuales tienen como objetivo formar en metodologías de pensamiento de diseño, investigación y acercamiento al usuario, técnicas de presentación de proyectos, propiedad intelectual, el futuro para innovar, entre otras.
En la segunda edición de Ruta IN, realizada en el 2016, participaron 30 estudiantes y 15 mentores, quienes desarrollaron 6 proyectos y 6 prototipos.