miércoles 29, noviembre 2023
spot_img
spot_img

Dos vías nacionales se mantienen cerradas por fuertes lluvias

San José, 4 oct (Elpaís.cr).- El Ministerio de Obras Públicas y Transportes y el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), mantienen habilitado el paso por la mayor parte de las rutas nacionales afectadas por derrumbes y/o deslizamientos, provocados por las fuertes lluvias que afectan al país.

El reporte más reciente de la Dirección de Atención de Emergencias del MOPT y CONAVI, indican que son 23 las rutas nacionales que pese a los problemas de derrumbes se mantienen habilitadas, gracias a las operaciones de limpieza desplegadas por MOPT/ CONAVI. Otras ocho rutas nacionales tienen paso regulado, una presenta cierre parcial y dos cierre totales.

Es importante advertir que los principales corredores nacionales como son: Interamericana Norte y Sur, Costanera Sur, ruta nacional 32 San José- Limón y ruta nacional 27 mantienen condiciones operativas normales, no obstante han ocurrido derrumbes.

AFECTACIÓN EN DETALLE

De las 33 rutas afectadas, solo dos se mantienen con cierre total. Se trata de la ruta nacional 228 que comunica al Guarco, Tablón y Corralillo de Cartago, afectada por el colapso de alcantarillas. También se mantiene cerrada la ruta nacional 707 que comunica Turrubares con el entronque de la ruta nacional 27 San José- Caldera, donde se presenta un hundimiento en la vía.

Con cierre parcial se mantiene la ruta nacional 336 Monterrey- Abejonal- El Empalme como consecuencia de un derrumbe.

PASO REGULADO

En esta condición y debido a derrumbes, se encuentran las rutas nacionales 209 Aserrí- Palmichal, la 239 Puriscal- Ciudad Colón- Tiquirrisí de Mora, 405 Cartago- Navarro, Muñeco, Puente Negro Orosi, 301 San José- Acosta- San Ignacio, 135 Palmares- Atenas- Alto de la Candelaria, 239 Salitrales, del centro de Puriscal 25 km hacia Parrita y la 304 Desamparados- Jericó- San Juan Sur, mientras que la ruta nacional 307 Coronado- Escuela de San Pedro se mantiene con paso regulado mientras se completa el lavado de la vía.

PASO HABILITADO

No obstante, las situaciones de derrumbes, están habilitadas rutas nacionales como la Interamericana Norte (sector Manolos- Los Chorros), la 2 Interamericana Sur en las secciones Paso Real- Palmar Norte, Cartago- Siberia y de los km del 32 al 37 antes de Casamata.

Además, la vía a la altura del Monte del Aguacate, la ruta vieja a Limón por Turrialba, Alajuela – Carrilzal, Alajuela- Poas, Rancho Redondo – Llano Grande y carretera al Volcán Irazú, entre otras, que  presentan derrumbes pero se mantienen con paso habilitado.

El personal de Atención de Emergencias del MOPT, División de Obra Públicas y CONAVI, se mantienen alerta a efecto de proseguir con las labores de limpieza y atender situaciones que puedan presentarse en las próximas horas.

Minae cierra Parques Nacionales

El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) ha decidió cerrar el acceso a varios Parques Nacionales del país por razones de seguridad y prevención de catástrofes que se puedan producir debido a las condiciones climatologías inestables que presenta el territorio nacional.

#IMN_imágenes 5.45pm 04.10.17 Condiciones nubladas y lluviosas en gran parte del país, a esta hora las más fuertes en Guanacaste y Caribe..

Los Parques Nacionales que se encuentran cerrados en este momento son: Parque Nacional Santa Rosa, Parque Nacional Rincón de la Vieja, Parque Nacional Barra Honda y el Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal. Pero no descarta cerrar más parques nacionales, cuando sea necesario.

El cierre se da para evitar posibles emergencias entre los visitantes ante el clima inestable que presenta el país, además de que el acceso a muchos de estos parques se encuentra inhabilitado por derrumbes en las vías.

Personal del Ministerio se encuentra realizando labores de limpieza de las carreteras para liberar el acceso a los parques cerrados, sin embargo, si las condiciones del clima siguen empeorando, los parques se mantendrán cerrados hasta nuevo aviso.

«Las medidas que se toman es para salvaguardar la vida de los turistas y de nuestros funcionarios, es por eso que estos parques nacionales permanecerán cerrados hasta nuevo aviso», expresó Mario Coto, director del SINAC.

El personal del Ministerio estará realizando un monitoreo constante de las zonas afectadas y avisara por los medios oficiales la reapertura de los parques.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias