viernes 1, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Bagdad busca calmar la situación con Kurdistán tras avisos de ataque militar

Erbil (Irak), 12 oct (EFE).- El Gobierno iraquí negó hoy que prepare un ataque militar a la región autónoma del Kurdistán iraquí, que reclama la independencia, después de que las autoridades kurdas denunciaran que Bagdad estaba dispuesta a lanzar una ofensiva en los territorios disputados entre ambos gobiernos.

«No vamos a usar nuestro ejército contra nuestro pueblo y no lanzaremos una guerra contra los ciudadanos kurdos. Nuestro deber es mantener la unidad del país, aplicar la Constitución y proteger a los ciudadanos y las riquezas nacionales», aseguró hoy el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, en un intento de calmar la tensión.

El titular iraquí subrayó además en una rueda de prensa que su Gobierno no va a permitir «el regreso del discurso sectario y divisionista» que se plasmó en una grave ola de violencia entre suníes y chiíes que dejó tras de sí miles de muertos entre 2006 y 2008.

Y es que el Consejo de Seguridad kurdo alertó ayer de que había recibido avisos sobre un «gran ataque» preparado por las fuerzas iraquíes en zonas cuya soberanía se disputan Bagdad y Erbil, como la ciudad de Kirkuk y las comarcas al norte de la ciudad de Mosul, en el norte de Irak.

Ante estas alertas, las tropas kurdas, conocidas como «peshmergas», bloquearon hoy con trincheras y montones de arena durante diez horas las dos carreteras que comunican el Kurdistán con Mosul, según dijo a Efe el militar kurdo y responsable del puesto de control de Jazer -que comunica con Mosul-, Aref Tayfur.

La fuente, que aseguró que ya han sido reabiertos los dos caminos, dijo que esta acción era una «medida preventiva» de las autoridades kurdas ante posibles ataques de Bagdad.

Agregó que el desplazamiento de los ciudadanos en ambas carreteras se ha retomado y añadió que los caminos «nunca se cerraron» para los convoyes humanitarios.

Por su parte, Zeinab Mahmud, una funcionaria de la provincia de Nínive, dijo a Efe que espera que estas medidas que aplica el Kurdistán «no continúen de manera permanente», ya que son «acciones que están en contra de los habitantes de Erbil y de Mosul».

En palabras de Mahmud, esto afectará «negativamente a las relaciones sociales entre los habitantes de las dos ciudades y va a crear una brecha social y económica».

Las relaciones entre Bagdad y Erbil se han tensado tras el referéndum de independencia celebrado en la región del Kurdistán y los territorios disputados, en el que un 92 % -del 72 % que participó- votó a favor.

Esas zonas, entre las que está la ciudad de Kirkuk y alrededores, así como Diyala, Saladino y zonas de la provincia de Nínive, están ocupadas por las tropas kurdas desde que expulsaron al grupo yihadista Estado Islámico en 2014, aunque administrativamente pertenecen a Bagdad.

Kirkuk, ciudad rica en petróleo, es el principal centro de las tensiones entre ambos Gobiernos, y por el momento Bagdad ha anunciado su intención de administrar la extracción de crudo de los pozos de Kirkuk.

En plena escalada, los peshmergas acusaron hoy al ejército iraquí de haber derribado un dron kurdo a 25 kilómetros al sur de Mosul, pero Bagdad aún no se ha pronunciado sobre ese supuesto ataque.

No obstante, el Gobierno kurdo afirmó hoy que está dispuesto a dialogar y negociar con el Ejecutivo central en el marco de la Constitución en relación a los pasos fronterizos y los aeropuertos, cuyo control demanda Bagdad en respuesta al plebiscito.

Las autoridades de Erbil también están abiertas a entablar negociaciones sobre el comercio interno y el sector bancario, así como para asegurar los servicios a los ciudadanos, según un comunicado publicado por las autoridades kurdas.

En la nota, el Gobierno kurdo dijo que es «serio» en su propuesta de negociación, aunque acusó a Irak de «falta de seriedad» en el diálogo. EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias