San José, 12 oct (Elpaís.cr).- Las obras de reconstrucción por el huracán Otto que ha venido ejecutando el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) soportaron, la semana anterior, el paso de Nate y evitaron un mayor impacto de la tormenta en la población.
“Hicimos una evaluación y confirmamos que los trabajos respondieron muy bien y que, incluso, en muchos casos contribuyeron a mitigar los daños ocasionados por la tormenta”, dijo Ignacio Arguedas, coordinador, por parte del ICE, de los proyectos de reconstrucción por el huracán Otto.
Puso como ejemplo el dique que se construyó en la desembocadura del río Caño Seco con el río Corredores, cuyo cauce, además, había sido canalizado y limpiado semanas atrás. En ese cantón, el ICE ejecuta 7 proyectos de canalización de cauces.
Precisamente, la radioemisora Colosal, de la zona sur, divulgó un reportaje donde indica que la construcción de ese dique contuvo las crecidas provocadas por la tormenta Nate y que gracias a la obra no hubo afectación a viviendas ni pérdidas de vidas humanas.
Sobre la evaluación de otros trabajos de reconstrucción, luego de la tormenta, Arguedas detalló:
Ríos de Bagaces. La intervención (dragado, canalización, limpieza y acorazado) de 7 ríos en este cantón permitieron atenuar el incremento de las precipitaciones, de acuerdo con la respuesta esperada.
Ríos de Upala. En este cantón se ejecutan 7 intervenciones de cauces. Durante la tormenta, hubo pocas crecidas, por lo tanto tampoco daños mayores.
Si bien hubo una afectación en el dique Jomusa, se dio en una zona que aún no ha sido intervenida por el ICE.
Caminos de La Cruz. Esta semana, las cuadrillas reanudaron los trabajos de rehabilitación de 8 tramos de caminos vecinales.
Puentes. En los 5 puentes que se construyen (3 en Bagaces y 2 en Upala), hubo problemas de sedimento en las fundaciones pero sin afectación a las otras partes de la obra.
Aceras antiinundables. En el caso de Barra de Colorado, Pococi, donde se construyen aceras anti inundables, los trabajos se desarrollaron normalmente durante todo el fin de semana, pues no hubo afectación de Nate.
De las 66 obras asignadas al ICE por la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), ya hay 8 finalizadas y 34 en ejecución.
Un 85% de la mano de obra es local. Se da prioridad también a la contratación de maquinaria y materiales de cada zona para reactivar la economía del lugar.
2 Comments
Fernando
Un ejemplo de que el ICE lo que ejecuta lo hace bien. Está más que demostrado que el ICE puede contribuir a ponernos al día con la infraestructura, no como una labor fija si no como contribución ante esta coyuntura de crisis en infraestructura.
Pero vienen las empresas privadas y su caballería de avanzada de políticos cuestionados como Otto Guevara y Álvarez Desanti a cuestionar. Por supuesto ellos defienden a empresarios tagarotes como los de la Platina que una y otra vez cobraron una millonada por obras que no sirvieron. Pero ahí nunca se ha escuchado que el gremio empresarial salga vociferar.
Gorgorito
Y la narco mafia político empresarial,por medio de sus partidos LN, Pusc, ML, y turecas; espera dar el zarpazo final vendiendo el ICE, AyA o lo que queda de empresas públicas exitosas. Nunca se nos debe olvidar la necia campaña mediática de que «la empresas privada produce libertad», con que esta chusma neoliberal (con los votos de ingenuos,tontos y tonticos), tomó los tres poderes del estado, y ya son 40 años de hacer añicos la dignidad, la moral, la decencia, el amor patrio, Etc. Etc.