Teherán, 14 oct (Sputnik). – EEUU es el responsable de todos los conflictos y crisis regionales del mundo, afirmó el presidente de Irán, Hasán Rohani.
El líder iraní recordó el papel que jugaron los servicios secretos de EEUU en el golpe de Estado ocurrido en Irán en 1953, así como criticó la implicación estadounidense en los conflictos en Vietnam, Afganistán e Irak.
Mencionó aparte el incidente del año 1988, cuando un avión de pasajeros iraní fue derribado por un misil lanzado por un buque de guerra de EEUU provocando la muerte de las 290 personas que estaban a bordo.
«Ustedes se olvidaron de cómo derribaron un avión de pasajeros iraní sobre el golfo Pérsico,
ustedes se olvidaron de que las guerras en la región fueron provocadas por ustedes, ustedes se olvidaron de lo que hicieron a las personas en Afganistán, Irak, Siria y otros países», dijo Rohani al dirigirse a EEUU en un discurso transmitido por Press TV.
El presidente de EEUU, Donald Trump, sostuvo el viernes en un discurso que su Gobierno ha resuelto no certificar que Teherán está cumpliendo con el Plan de Acción Integral Conjunto, adoptado en 2015 para asegurar que el desarrollo nuclear de Irán no incluya la obtención de armas.
Trump anunció que buscará que el Congreso de su país corrija los «defectos» del acuerdo nuclear con Irán, y advirtió que si eso no se logra el pacto será «cancelado».
Teherán y el Grupo 5+1 (China, EEUU, Francia, Reino Unido y Rusia más Alemania) lograron en julio de 2015 el PAIC, que establece limitaciones al programa nuclear iraní para excluir su posible dimensión militar a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.
El OIEA reafirma que Irán cumple el pacto nuclear
Viena.- Las autoridades iraníes cumplen todas las obligaciones estipuladas en el acuerdo internacional sobre el programa nuclear del país persa, afirmó el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano.

«Las obligaciones relacionadas con el armamento nuclear y asumidas por Irán en el marco del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) se respetan», cita a Amano un comunicado de prensa difundido por el OIEA la noche del viernes.
El diplomático japonés añadió que «en la actualidad Irán está sujeto a un régimen de control nuclear que es el más riguroso del mundo».
El presidente de EEUU, Donald Trump, sostuvo este viernes en un discurso que su Gobierno ha resuelto no certificar que Teherán está cumpliendo con el Plan de Acción Integral Conjunto, adoptado en 2015 para asegurar que el desarrollo nuclear de Irán no incluya la obtención de armas.
Trump anunció que buscará que el Congreso de su país corrija los «defectos» del acuerdo nuclear con Irán, y advirtió que si eso no se logra el pacto será «cancelado».
Teherán y el Grupo 5+1 (China, EEUU, Francia, Reino Unido y Rusia más Alemania) lograron en julio de 2015 el PAIC, que establece limitaciones al programa nuclear iraní para excluir su posible dimensión militar a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.
En enero de 2016, después de que el Organismo Internacional de Energía Atómica confirmara que Irán cumple las exigencias recogidas en el acuerdo, EEUU canceló algunas sanciones impuestas al país islámico, pero mantuvo en vigor otras restricciones, desvinculadas del programa nuclear.
A mediados de julio de 2017, el Gobierno de EEUU extendió sanciones financieras a un total de 18 personas y entidades supuestamente vinculadas con los programas nuclear y de misiles de Teherán. (Sputnik)