lunes 4, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Avianca da ultimátum a pilotos en huelga para que regresen a labor este lunes

Bogotá, 16 oct (EFE).- La aerolínea Avianca dio hoy un ultimátum a los más de 700 pilotos que están en huelga desde el pasado 20 de septiembre y a quienes les dio de plazo hasta este lunes a las 24:00 horas para que retomen su labor si no quieren afrontar los «procesos disciplinarios correspondientes».

«Avianca recibirá a los pilotos que vienen participando en el cese ilegal de actividades, sin tomar acciones disciplinarias en contra de aquellos que fueron inducidos a tomar decisiones sin conocer con claridad las condiciones y consecuencias que tales determinaciones implicaban», señala una misiva que enviaron a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac).

En este sentido, recuerdan que el pasado 6 de octubre el Tribunal Superior de Bogotá declaró ilegal el paro de Acdac convocado para exigir mejoras laborales y salariales.

Además, aseguran que no han tenido ninguna reunión con Acdac ni con terceros después del 26 de septiembre «para negociaciones adicionales» y «no existe una mesa de negociación ni conversaciones con ninguna entidad del Gobierno o con terceros».

Por todo ello, afirman que Avianca «sólo asistirá a las instancias legales previstas para este fin, como lo es el Tribunal de Arbitramento ya convocado por el Ministerio del Trabajo».

«Avianca sólo asistirá y acatará el laudo del Tribunal de Arbitramento ya convocado por el Ministerio del Trabajo y las decisiones derivadas del fallo de ilegalidad en estudio ante la Corte Suprema de Justicia», subrayaron.

Ante esa situación, aseguran que la compañía «recibirá a los pilotos que vienen participando en el cese ilegal de actividades, sin tomar acciones disciplinarias en contra de aquellos que fueron inducidos a tomar decisiones sin conocer con claridad las condiciones y consecuencias que tales determinaciones implicaban».

«Esta invitación a regresar a sus asignaciones se mantiene hasta mañana, lunes 16 de octubre a las 24:00 horas», subrayaron.

Finalmente, advierten que los pilotos «que no se presenten a sus funciones laborales en la fecha definida serán llamados a los procesos disciplinarios correspondientes».

Ante la situación generada por la huelga, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) autorizó a la aerolínea a contratar extranjeros para hacer frente a la huelga de pilotos, una medida que es transitoria y aplica por un periodo máximo de tres meses.

De hecho, este sábado incorporó como parte del plan de contingencia ante la huelga de pilotos un Airbus A330-200 contratado con la firma española Wamos Air para la ruta entre Cali y Madrid que tiene una tripulación también española.

El pasado 7 de octubre, Avianca operó el primer vuelo con tripulación extranjera, el cual estuvo al mando de tres pilotos europeos acompañados por un capitán de la compañía.

El vuelo cubrió la ruta Madrid-Bogotá, fue atendido en un Airbus A340-500 de la aerolínea portuguesa Hi-Fly.

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) también ha mostrado su preocupación por la huelga y el «fuerte impacto» que ha causado en la economía de la capital colombiana. EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias