San José, 20 Oct (ElPaís.cr).- El Fiscal General Adjunto, Ricky González, se presentó ante la Comisión Legislativa que investiga créditos bancarios para referirse al cementazo, sobre lo que reveló, que el Fiscal General recientemente suspendido, Jorge Chavarría, sí tuvo acceso al informe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el cual contiene información sobre cientos de llamadas relacionadas al caso que fueron rastreadas.
Según dijo González, el Fiscal le remitió dicho informe vía correo electrónico para que lo incorporara al expediente que contenía una denuncia por supuesto tráfico de influencias a favor de la empresa Sinocem, la cual también habría adquirido otros beneficios políticos como modificación del reglamento del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y modificación del reglamento interno del Banco de Costa Rica (BCR), para poder acceder a un préstamo de $30 millones.
Lea también: Fiscalía ocultó pruebas al pedir desestimar caso por tráfico de influencias del cementazo
Chavarría envió el informe el 8 de marzo del 2016 al Fiscal Adjunto, éste lo imprimió y siguió las indicaciones de su jefe directo agregándolo al expediente. El compareciente desmintió las declaraciones dadas por Chavarría, ya que el informe siempre estuvo al alcance de la Fiscalía y de los Magistrados de la Sala III, que decidieron seguir las recomendaciones que apuntaban a desestimar la causa.
«En ningún momento se ocultó ese dictamen de llamadas, estaba incluido en el expediente y así fue enviado a los tribunales respectivos», comentó González.
Esta denuncia no solo increpaba al empresario de Sinocem, Juan Carlos Bolaños, sino que también señalaba como sospechosos al diputado independiente Víctor Morales Zapata, el libertario Otto Guevara y el ex legislador socialcristiano Walter Céspedes.
El informe del OIJ contiene datos vitales para la investigación. Según trascendió, se realizaron más de mil llamadas entre los diputados cuestionados y Bolaños, además, se confirmó que la voz en el audio que inicio toda esta situación, si es la del empresario importador de cemento chino.
Lea también: OIJ confirma que la voz en el audio del cementazo si es de Juan Carlos Bolaños
Ricky González dijo que él solo cumplió con sus obligaciones y aunque participó en el proceso de investigación, la dirección la llevaba Chavarría, quien estaba claro que la denuncia se iba terminar desestimando.
«La desestimación de un caso de esta índole es competencia absoluta del Fiscal General de la República, yo no estoy autorizado a tomar decisiones sobre un caso que se está desestimando (…) El nombre que ha salido en los medios y los juicios de valor se han hecho sobre mi persona, cuando yo no soy el jerarca de la institución, sino que cumplí con el trabajo que se me encomendó», afirmó el Fiscal Adjunto.
El funcionario destacó que el letrado del Magistrado Celso Gamboa, Justo Pastor López, quien en este momento también se encuentra suspendido, visitaba y llamaba frecuentemente a la Fiscalía, aparte de esto, González no pudo precisar cual era la intención del Fiscal General al desestimar la causa; no entendía si protegía a alguien o así mismo.
3 Comments
Miguel JQ
Firme por una Comisión Internacional contra la Impunidad en Costa Rica YA (para la ONU)
https://www.change.org/p/united-nations-vote-comisi%C3%B3n-internacional-contra-la-impunidad-en-costa-rica-ya-intervenci%C3%B3n-de-la-onu/nftexp/ex15/control/556653641?recruiter=556653641&utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=share_petition&utm_term=share_page&utm_content=ex15%3Acontrol
R. C. B.
Muy bueno. Ya voy a firmar. Claro que si.
R. C. B.
El Sr. Gonzalez, y otros, pecaron por omision, por no denunciar semejantes barbaridades.