Santo Domingo, 29 oct (EFE).- El movimiento dominicano Marcha Verde acusó hoy al Gobierno de operar con «delincuencia política» que, con la anuencia o participación directa del presidente del país, Danilo Medina, se roba los recursos públicos y asesina a quienes intervienen en sus planes de perpetuarse en el poder.
Durante el inicio de su Jornada Nacional de Movilización o Día Verde, el movimiento advirtió que los sucesos trágicos ocurridos en organismos oficiales como la Oficina metropolitana de Autobuses (OMSA), la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) son expresiones de una inmensa estructura de corrupción en la que delincuentes y asesinos operan sin ningún tipo de consecuencia.
«Anunciamos nuestra inquebrantable decisión de continuar enfrentando por todas las vías ciudadanas posibles a esa delincuencia política que roba y mata; que secuestra las instituciones; que niega la democracia y el cuestionamiento público, y que pervierte los tribunales», afirmó el grupo en un comunicado.
Denunció, además, que el Gobierno supuestamente intenta burlarse del multitudinario y legítimo reclamo de justicia y dignidad del pueblo dominicano, y apuesta a que los «hombres y mujeres de corazón verde» desistan, se cansen y levanten la bandera de la rendición.
El movimiento aseguró que impulsó la celebración hoy de decenas de manifestaciones en todas las provincias del país y en varias ciudades del extranjero.
Asimismo, convocó a la ciudadanía y a todos los sectores organizados a construir un programa nacional por el fin de la impunidad, en el que se definan las transformaciones sociales, institucionales y políticas indispensables «para terminar con el régimen de impunidad y corrupción que afecta a la nación».
En ese orden, propuso a las organizaciones sociales, comunidades religiosas, a empresarios, comerciantes, profesionales, servidores públicos y actores políticos no comprometidos con el robo de los recursos del Estado, a sacar a la República Dominicana del «lodazal político e institucional» en el que se encuentra.
«Por nuestras familias, por nuestros hijos y por el derecho a la vida digna del pueblo dominicano, cárcel a los corruptos, recuperación de lo robado y anulación de los contratos», concluyó el documento.
Marcha Verde surgió en enero pasado como entidad anticorrupción, a raíz del escándalo surgido por las revelaciones de la constructora brasileña Odebrecht de que había repartido más de 700 millones de dólares en sobornos a varios países de América Latina y África, de los cuales 92 millones los pagó en República Dominicana. EFE
1 Comment
Franklin Rojas H.
Parece que es un mal generalizado en latinoamérica, y en Costa Rica, podemos decir lo mismo.