Buenos Aires, 24 nov (Sputnik).- La Armada argentina no tiene indicios de que el submarino ARA San Juan, desaparecido el 15 de este mes, haya sido víctima de un ataque, aunque «no se descarta nada», afirmó este viernes en conferencia de prensa el portavoz de esa fuerza naval, Enrique Balbi.
«No tenemos ningún indicio en todos estos días que demuestre eso, aunque no se descarta nada», afirmó el militar ante la pregunta de un periodista sobre si la explosión detectada en la zona en que se comunicó por última vez la nave la semana pasada pudo haberse debido a un «ataque» bélico.
Consultado sobre si efectivamente la explosión estaría relacionada con el San Juan, Balbi señaló: «Inferimos, sin descartar nada, que podría ser el submarino».
El jueves, la Armada argentina anunció haber recibido información de que, el mismo día, en la misma zona y cerca del mismo horario en que el San Juan reportó su última posición, se registró un «evento anómalo singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión».
La información fue aportada por la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCE), gracias al registro de su red internacional de estaciones de detección.
El dato coincidía con un indicio aportado por EEUU el miércoles, de que se detectó una «anomalía hidroacústica» en el lugar donde el ARA San Juan se comunicó por última vez.
El miércoles 15, el ARA San Juan, con 44 tripulantes a bordo, señaló su última posición a 430 kilómetros del punto más cercano de la costa de la Península Valdés, frente al sureste de Argentina, cuando navegaba en aguas del Atlántico desde la ciudad austral de Ushuaia a su apostadero habitual en la Base Naval de Mar del Plata.
El buque, construido en Alemania en 1985, se encuentra en su segundo año operativo, después de verse sometido a una extensa reparación entre 2008 y 2014. (Sputnik)