San José, 04 dic (Elpais.cr).- La programación del Festival Internacional de Cine constará de 73 obras audiovisuales provenientes de 35 países, habladas en 18 idiomas distintos, de las cuales 50 son largometrajes, 20 cortometrajes, un mediometraje, una serie web documental y una película en realidad virtual.
En la Competencia centroamericana de largometraje se presentarán nueve propuestas; en la Competencia internacional de largometraje se exhibirán diez películas; y en la Competencia nacional de cortometraje igualmente se proyectarán diez filmes.
El CRFIC17 también contará con los apartados no competitivos de Ventana costarricense, Panorama, Radar, Presentaciones especiales, De jóvenes, Retrospectiva, Puentes y Clásicos de culto, conformado cada uno de películas con temáticas relevantes y abordajes originales para satisfacer los variados gustos de los públicos a los que van dirigidos.
Este año el CRFIC rendirá homenaje al cineasta finlandés Aki Kaurismäki (1957) a quien le dedicará el apartado de Retrospectiva con una cuidada selección de cuatro de sus películas más reconocidas.
Con respeto a la selección de los filmes, el director del CRFIC 2017, Raciel del Toro, señaló que en esta sexta edición se exhibe un cine que, sin necesariamente renunciar al propósito de entretener, también propone a través de la reflexión y la emoción, una toma de postura ante la realidad.
El equipo encargado de la curaduría del CRFIC17 estuvo integrado por el director artístico del Festival, Raciel del Toro; la consultora ejecutiva internacional, Nicole Guillemet; el curador del programa Preámbulo, Yoshua Oviedo; y la escritora y promotora cinematográfica, Silvia Piranesi.
En relación con los incentivos económicos de los premios de las secciones en competencia, el CRFIC17 otorgará un monto total de 5 millones de colones a las películas seleccionadas por los jurados respectivos.
De esta forma, el mejor largometraje costarricense de la Competencia centroamericana de largometrajes recibirá un estímulo de 3 millones de colones; el Premio del Público de esta misma competencia tendrá una dotación de un millón de colones; y la mejor obra de la Competencia nacional de cortometraje obtendrá una retribución de un millón de colones.
Industria y Formación CRFIC. Alrededor de 70 invitados nacionales y 50 internacionales intervendrán en talleres, encuentros, debates y actividades formativas.
En las áreas de Industria y Formación, el CRFIC 2017 continúa comprometido con el desarrollo de espacios para la capacitación y el diálogo para profesionales del sector, quienes participarán en talleres con especialistas internacionales que abarcarán tópicos pertinentes para el impulso de la industria cinematográfica de Costa Rica y la región centroamericana.
Específicamente Industria CRFIC17 seleccionó 16 proyectos, de los cuales diez participarán en la categoría Foro de presentación de proyectos, espacio para trabajos costarricenses en desarrollo.
Otras seis propuestas fueron escogidas para integrar el espacio Cine en construcción, ideado para aquellos filmes centroamericanos que se encuentren en la etapa de postproducción. El CRFIC2017 dotará con un total de 8.5 millones de colones a tres producciones centroamericanas finalistas de Industria CRFIC, así como asesorías profesionales del más alto nivel.
Formación CRFIC 2017, por su parte, tiene el objetivo de desarrollar capacidades y herramientas para la crítica, promoción y distribución del cine en la región centroamericana. Dicha sección estará conformada por el Laboratorio de crítica cinematográfica; el Taller Campus latino CRFIC; y el Seminario de formación de promotores cinematográficos «Con el cine en tus manos».