La Paz, 6 dic (Sputnik).- El Gobierno de Bolivia dijo estar esperanzado de que en 2018 Estados Unidos deje de lado sus posturas de injerencia política y agresión hacia procesos democráticos como los de Bolivia y Venezuela, dijo este miércoles el canciller Fernando Huanacuni.
«Esperamos que el 2018 podamos tener un diálogo (con Estados Unidos) de respeto en todos los aspectos», dijo el jefe de la diplomacia boliviana tras la reunión de cierre de gestión con el cuerpo diplomático acreditado en el país.
El canciller dije durante 2017 el país sudamericano «ha extendido las manos» para tener una relación cordial con Washington, pero la intromisión de EEUU en la región ha sido un obstáculo para mejorar el vínculo entre ambas naciones.
«Lamentablemente en varios momentos hemos tenido exabruptos lamentables del encargado de negocios (Peter Brennan) y del departamento de Estado de Estados Unidos que ha emitido criterios no solamente contra Bolivia sino contra procesos democráticos de la región como Venezuela», remarcó Huanacuni.
Este miércoles, el canciller boliviano se reunió con el cuerpo diplomático acreditado en su país para evaluar la gestión y proyectar las relaciones tanto bilaterales como multilaterales en el marco del respeto mutuo.
«Hemos reflejado el compromiso de seguir trabajando en el relacionamiento bilateral pero para resolver temas importantes en el mundo en el marco del respeto a la democracia que tiene sus propias características en la región», afirmó el ministro de Exteriores.
En ese contexto, expresó su optimismo porque el próximo año puedan mejorar las relaciones con el Gobierno de Donald Trump.
«Eso es lo que le decimos a Estados Unidos: no puede continuar en esa hegemonía de injerencia, de malestar; nosotros proyectamos una relación bilateral con respeto», aseguró Huanacuni.
Desde el 2008, Bolivia y Estados Unidos mantienen limitadas sus relaciones diplomáticas a nivel de encargados de negocios en sus respectivas embajadas. (Sputnik)