jueves 7, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Carlos Alvarado aboga por fortalecer al agricultor nacional

San José, 8 Dic (ElPaís.cr).- El candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC), Carlos Alvarado Quesada, enfatizó este viernes durante su gira por el cantón de Naranjo de Alajuela, que en un próximo Gobierno a su cargo el enfoque comercial no estaría centrado en ingresar a la Alianza para el Pacífico, sino más bien en fortalecer la producción nacional.

El candidato oficialista sostiene que son la opción electoral que más ha demostrado interés en el sector agropecuario y que defiende realmente sus intereses, por lo que hoy mantuvo entre otras reuniones, una cita con varios productores de café de la zona de Naranjo y posteriormente visitó la empresa INNOVO.

«Bajo el impulso de la economía social solidaria, pilar de nuestro plan de gobierno, vamos a fortalecer el cooperativismo, el acceso al crédito, la educación, la capacitación y la asistencia técnica, a fin de generar emprendurismo y empleo con enfoque territorial», comentó Alvarado.

Al conversar con ElPaís.cr, dijo que si bien es cierto en esta administración han habido importantes avances en la implementación de Banca para Desarrollo, el sistema debe mejorar aún más para que los créditos lleguen al agricultor que realmente los necesita.

Alvarado mencionó que con los productores de Naranjo se habló sobre un mayor apoyo Estatal y una simplificación de trámites para quienes hacen emprendimientos que se ven afectados por la burocracia.

«Conversamos sobre fomentar y la alianza productiva entre el Estado y los productores para mejorar las oportunidades de empleo y desarrollo de la zona (…) Hablamos mucho sobre como desde una visión de Acción Ciudadana podemos impulsar y fomentar las iniciativas de la zona», expresó.

El candidato del PAC dijo que a través del Sistema de Banca para el Desarrollo no solo se deberían brindar créditos, sino también capacitación y acompañamiento oportuno para las personas que necesitan una guía en sus respectivos negocios.

«Necesitamos facilitar el crédito productivo, así como hoy es facilísimo el crédito para el consumo, tenemos que dar crédito oportuno a aquellas personas que quieran producir, eso es un elemento diferenciador de la propuesta del PAC», manifestó.

Finalmente, mencionó que es necesario dignificar, defender y promover al sector agrícola frente a un discurso ideológico que considera que es malo proteger e impulsar lo nacional. Recordó que el Plan de Gobierno del PAC 2018-2022 propone el fortalecimiento del Programa de Abastecimiento Institucional, a partir de alianzas de lo público y lo privado, para asegurar el mercado interno a los sectores productivos agropecuarios, mediante compras estatales en un marco de eficiencia y productividad.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias