sábado 2, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Poder Electoral hondureño finaliza «escrutinio especial»

Tegucigalpa, 11 dic (Sputnik).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras anunció que el domingo de madrugada culminó el escrutinio especial de 4.753 actas de las elecciones del 26 de noviembre pasado y que en las próximas horas dará a conocer el resultado.

«Concluimos esta etapa y fuimos más allá, verificamos que las variaciones con las actas originales son mínimas casi intrascendentes», dijo el magistrado presidente del TSE, David Matamoros, según el comunicado difundido el lunes por el organismo electoral en su cuenta de la red social Twitter.

El escrutinio especial fue acompañado por las misiones de observación electoral internacional de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea, además de la encargada de negocios de la embajada de EEUU, Heide Fulton, indica el comunicado.

El texto también agrega que entre las organizaciones nacionales estuvo el Instituto de Acceso a la Información Pública, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos y otras organizaciones miembros de la sociedad civil.

El pasado jueves el TSE anunció que efectuaría un escrutinio especial voto por voto en 4.753 mesas electorales cuyas actas no fueron transmitidas en la noche del comicio del 26 de noviembre, y según el comunicado, en las próximas horas brindará un informe oficial del escrutinio de esas actas.

Además, indica que continúa trabajando «en la revisión de las 126 impugnaciones presentadas a la secretaria general, entre estas cuatro son en el nivel presidencial, 44 en el de diputados y 78 en corporación municipal».

Quince días después de que se celebraran los comicios generales, Honduras sigue sin saber quién será su presidente durante los próximos cuatro años, lo que ha provocado denuncias de fraude y protestas.

Cuando se llevaban escrutadas 57 por ciento de las mesas electorales el pasado 26 de noviembre, el candidato opositor Salvador Nasralla tenía una ventaja de cinco puntos sobre el actual presidente, Juan Orlando Hernández.

Sin embargo, y tras anunciar un fallo en el sistema, el TSE dijo que el mandatario había revertido la tendencia en su contra y superaba por unos pocos miles de votos a Nasralla.

MÚLTIPLES IRREGULARIDADES

El informe preliminar de la OEA sobre las elecciones del país centroamericano, difundido el 4 de este mes, indica que hubo irregularidades como la incitación a electores «a votar de forma pública», el «acercamiento de representantes partidarios a los electores para llevar control de la intención de voto» y «compra de votos» en tres departamentos del país.

La OEA también señaló múltiples irregularidades en la forma en que llegaron al lugar del escrutinio las maletas con las actas, algunas de ellas carentes de todos los mecanismos de seguridad previstos, abiertas, sin actas o sin cuadernos de incidencias.

Más de seis millones de hondureños fueron convocados a votar el pasado 26 de noviembre para elegir al presidente, a tres vicepresidentes, 128 diputados y suplentes, 298 alcaldes y 20 miembros del Parlamento Centroamericano. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias