sábado 2, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Sinem lanza campaña para promover valores de trabajo en equipo

San José, 11 dic (Elpais.cr).- Aprender a tocar un instrumento, crecer al lado de una orquesta, vivir en armonía y aprovechar el tiempo, son algunos de los objetivos que alcanzan niños, niñas y adolescentes que ingresan al Sistema Nacional de Educación Musical (Sinem).

Esos objetivos, aunados a una amplia serie de valores que intervienen en su formación, es lo que plasma la nueva producción audiovisual “Canto del Sinem”; una canción con música y letra de Carlos Guzmán, que se presenta bajo el nombre “La música nos une”.

La idea de la canción nació en el corazón del Sinem, liderada por su director general Ramiro Ramírez. La pieza pretende ser un mensaje que muestra las virtudes de la institución, el trabajo que realiza, y los valores que transmite a sus estudiantes, a la vez que promueve el equilibrio con la naturaleza.

El vídeo, mediante su letra y sus imágenes, plantea la idea de que los sonidos de la naturaleza y de los instrumentos musicales generan unión, que a su vez se traduce en paz, hermandad y fraternidad.

“Nosotros tenemos la responsabilidad, como adultos, de inculcar a las poblaciones jóvenes que atendemos, el trato hacia la naturaleza, como algo que nos toca cuidar, administrar y proteger para las siguientes generaciones. Entonces, es una oportunidad más para elevar ese mensaje, esa responsabilidad que tenemos todos”, afirmó Ramírez, director del Sinem.

La música nos une. El costarricense Carlos Guzmán es compositor, productor y arreglista del Sinem, por lo cual se encargó de dar vida a “La música nos une”.

“Es tiempo de abrazos, tiempo de paz, tiempo de música…tiempo de hermandad”, son algunos de los mensajes que transmite esta canción, mediante las voces de Ramiro Ramírez, Yesenia Elizondo, Adriana Quesada, Víctor Matamoros y Carlos Guzmán, así como del Coro Sinem Voces de Libertad, que integran los padres de familia de los estudiantes del Sinem Parque La Libertad.

Según informó el Sinem, el vídeo de 4.9 minutos de duración fue producido por los mismos participantes, con recursos que tenían a su disposición, precisamente para que la institución no incurriera en gastos adicionales.

Las imágenes se realizaron en instalaciones del Sinem Parque La Libertad, las cuales fueron escogidas estratégicamente por su cercanía, aparte de los hermosos espacios con los que cuenta.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias