Washintgon, 15 dic (Sputnik).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que le gustaría contar con la ayuda de su homólogo ruso Vladímir Putin para resolver la crisis en Corea del Norte.
«Nos encantaría contar con su ayuda en Corea del Norte; China está ayudando y Rusia no; nos gustaría contar con la ayuda de Rusia porque es muy importante», señaló Trump a los periodistas al ser consultado sobre su conversación telefónica con el presidente ruso el jueves.
El jueves la portavoz del Departamento de Estado (cancillería) de EEUU, Heather Nauert, dijo que Washington quiere dialogar con Corea del Norte, pero que este no es el mejor momento para hacerlo.
«Todo lo que el secretario (de Estado, Rex Tillerson) ha dicho y lo que la administración ha dicho en el pasado es que tenemos la voluntad de sentarnos a conversar con ellos, pero ahora no es el momento adecuado», dijo Nauert en rueda de prensa, donde agregó que la política de Washington al respecto, «no ha cambiado».
Corea del Norte está trabajando activamente para impulsar su programa nuclear y de misiles.
En 2017 realizó una quincena de pruebas de proyectiles balísticos, incluyendo misiles intercontinentales capaces de alcanzar el territorio de EEUU, y el sexto ensayo nuclear –el de una bomba de hidrógeno para ser colocada en misiles intercontinentales– a pesar de que las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas le prohíben desarrollar tales actividades.
EEUU llama a Rusia y China a aumentar presión sobre Corea del Norte, dice Tillerson
EEUU pide a Rusia y China aumentar la presión sobre Corea del Norte sobre su programa de armas nucleares, dijo este viernes el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
«Pedimos a Rusia y China que aumenten la presión (sobre Corea del Norte), que va más allá de la plena implementación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU», dijo Tillerson.
Además, el secretario de Estado agregó que «seguir permitiendo que los trabajadores norcoreanos trabajen en condiciones de esclavitud dentro de Rusia a cambio de los salarios utilizados para financiar programas de armas nucleares cuestiona la dedicación de Rusia como socio de la paz»,.
Corea del Norte disparó el 29 de noviembre un nuevo misil balístico intercontinental, Hwasong-15, supuestamente capaz de llevar una ojiva nuclear de gran tamaño a cualquier punto en el territorio de Estados Unidos.
Fue el primer misil lanzado por Corea del Norte desde el 15 de septiembre, aunque en los meses anteriores había realizado una quincena de pruebas de proyectiles balísticos, incluyendo los ICBM capaces de alcanzar el territorio de EEUU, y el ensayo de una bomba de hidrógeno para ser colocada en misiles intercontinentales. (Sputnik)