Santiago de Chile, 17 dic (EFE).- Alejandro Guillier, el derrotado candidato de la coalición oficialista, Fuerza de Mayoría, llamó hoy a la «renovación» de las fuerzas progresistas, durante el próximo período gubernamental (2018-2022) que encabezará su adversario, el derechista Sebastián Piñera.
Frente a varios centenares de personas que lo aplaudieron a rabiar, Guillier reconoció este domingo su fracaso ante el opositor, e invitó a sus seguidores a reflexionar tras esta «dura derrota» y a trabajar en la búsqueda de «nuevos caminos» para Chile.
El senador independiente aseguró en un discurso que el centroizquierda sufrió un fracaso electoral, pero no una «derrota política», por lo que pidió a sus seguidores «levantar sus convicciones» y cumplir con sus deberes en el país.
«Yo me comprometo como senador de la República a seguir trabajando por la unidad del progresismo, por la renovación y la construcción de nuevos liderazgos», subrayó Guillier, en un salón lleno de partidarios y miembros de su equipo.
Con estas declaraciones, el candidato hizo un guiño a los militantes del izquierdista Frente Amplio, que ganó terreno en las elecciones del 19 de noviembre pasado y se posicionó como la tercera fuerza política con un 20,33 % de los votos dirigidos a su abanderada, Beatriz Sánchez.
Antes de conocerse los cómputos oficiales, varios senadores, diputados y dirigentes del centroizquierda desfilaban nerviosos por los pasillos de un céntrico hotel, mientras anticipaban los resultados que dejaron a Guillier (45,43 %) por debajo del conservador (54,57 %).
Decenas de políticos se aglomeraron frente a una pantalla gigante que actualizaba minuto a minuto los porcentajes, mientras la esperanza de un triunfo ajustado se disipaba con el transcurso de las horas.
Pese a los bajos ánimos, Guillier felicitó esta noche a quienes trabajaron para hacer posible esta «fiesta cívica», y consideró además la «impecable y maciza» victoria de su contrincante.
«Hemos sufrido una derrota dura, y en las derrotas es cuando más se aprende», dijo el parlamentario, quien anunció que retornará próximamente a su escaño parlamentario con el objetivo de «defender las reformas en las que creemos», subrayó.
Por ahora, a la Fuerza de Mayoría le queda «la tarea de recoger» las propuestas emitidas durante esta campaña electoral, ya que «a la larga serán nuestros valores y principios los que van a regir el Chile que nace», espetó Guillier.
La diputada comunista Karol Cariola señaló a Efe que este segundo Gobierno de Piñera será un «retroceso gigantesco», en relación a las reformas impulsadas por la actual administración, por lo que demandó la «unidad de la centroizquierda».
En esta línea, reiteró las palabras de Guillier respecto de «resguardar y proteger» lo logrado durante este Gobierno progresista, de cara al próximo mandato de la derecha.
En paralelo, el senador del Partido Por la Democracia Felipe Harboe declaró que «la ciudadanía habló» este domingo a través de la votación, y que desde su vereda seguirá «defendiendo la inclusión, equidad y libertad».
Jaime Quintana, senador del mismo partido, recalcó que su facción será «una oposición férrea para defender los avances conquistados», al igual que el diputado socialista Fidel Espinoza, quien afirmó que a la derecha «no se le dará espacio para romper avances».
Desde el Frente Amplio, el diputado Vlado Mirosevic se preguntó ¿Por qué habiendo una mayoría por los cambios, no se logró ganar?», mientras varios culpan a la desunión de la Fuerza de Mayoría, que tiene por delante cuatro años para recomponerse. EFE