San José, 19 dic (ElPaís.cr).- El ex ministro de Economía, Welmer Ramos, resaltó que la Comisión legislativa del «cementazo» no encontró ningún ilícito en sus actuaciones al romper el duopolio del cemento, controlado por dos empresas transnacionales en Costa Rica.
«La Comisión no encontró ningún acto ilícito en la promulgación del Reglamento Técnico del Cemento, ni en mis actuaciones como Ministro del MEIC», escribió Ramos en su cuenta de Facebook.
El ex ministro y ahora candidato a diputado, primer lugar por la provincia de Heredia, por el Partido Acción Ciudadana (PAC), agregó que «la Comisión Investigadora reconoce ampliamente mis luchas contra los oligopolios que imponen precios injustamente elevados a los consumidores de Costa Rica».
Dicha comisión entregó la noche del lunes un voluminoso informe donde solicita investigaciones judiciales, despidos en la administración pública y la renuncia del candidato a diputado por un partido evangélico, el expresidente de la Comisión Nacional de Emergencias, el ex liberacionista Daniel Gallardo, por sus vínculos con el empresario del cemento chino, Juan Carlos Bolaños.
«La Comisión pide al Plenario Legislativo aprobar la Ley de Promoción de la Competencia presentada por el Exministro Ramos González. Lo cual es un reconocimiento a los esfuerzos de mi gestión», indicó Ramos.
Además, agregó que dicha comisión «no me atribuye ningún acto ilícito. No me atribuye tráfico de influencias. No recomienda mi inhabilitación, ni sanción alguna».
«Estoy en la mayor disposición de colaborar en todos los extremos con la Procuraduría de la Ética, si el Plenario Legislativo elevara el informe de la comisión a esa instancia, para demostrar que mis actuaciones se apegaron al legítimo deseo del bien común», adelantó.
Destacó que como Ministro de Economía «impulsé la modificación del Reglamento del Cemento apenas inicié mi gestión, en concordancia al Plan Nacional de Desarrollo, a las políticas de reactivación económicas (Plan Impulso y Estrategia Nacional de Empleo y Producción) donde los mercados eficientes y precios justos eran fundamentales».
Igualmente, Ramos recordó que durante su gestión, «el MEIC participó en la reforma de más de 40 reglamentos técnicos, el de cemento solo uno de ellos».
Por otra parte, sin ahondar, la Comisión legislativa llamó la atención a la empresa Holcim de haber influido durante años en gobiernos del Partido Liberación Nacional y la Unidad Social Cristiana en mantener el duopolio cementero, que controla junto con la transnacional mexicana Cemex.
1 Comment
José
Posiblemente no quieren ver interrumpidos sus negocios.