Quito, 3 ene (Sputnik).- La campaña para la consulta popular convocada para el 4 de febrero por el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, comenzó el miércoles con pronunciamientos favorables de los aliados del mandatario y críticas de los simpatizantes del expresidente Rafael Correa, que llegará al país este jueves para sumarse a la contienda.
«En esta consulta nos jugamos el futuro de la patria y es por eso que tenemos que trabajar inalcanzablemente este mes y no darnos como vencedores o ganadores sino después de la jornada electoral», dijo en rueda de prensa el líder del movimiento Democracia Sí, Gustavo Larrea, que respalda a Moreno.
Larrea añadió que «esto implica trabajar día y noche, sin descanso, para que el pueblo ecuatoriano conquiste nuevamente su sendero histórico, democrático y libertario».
De las siete preguntas propuestas, cinco son de referéndum, porque implican cambios a la Constitución, y dos de consulta popular, por ser reformas a leyes menores.
Entre las preguntas de referéndum figura la derogación de la reelección indefinida para todas las autoridades y la reestructuración del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, órgano encargado de elegir a las principales autoridades de control del país.
Democracia Sí es una de las 36 organizaciones que promueven el voto a favor del Sí a las preguntas.
Un triunfo del Sí a la eliminación de la reelección indefinida implicaría que Correa no podrá volver a postularse al cargo que ocupó entre 2007 y 2017.
Casi a la misma hora, los aliados de Correa también lanzaron su campaña desde la sede en Quito del partido gobernante Alianza País, que enfrenta una dura división a raíz de la consulta popular entre otros asuntos.
El Foro Nacional Permanente de la Mujer Ecuatoriana es la principal organización que respalda la campaña contra la consulta y a él se han unido los sectores correístas.
«Vamos a votar No, en un rechazo a una actitud traicionera del presiente Lenín Moreno que después de haber usado el escalón de la Revolución Ciudadana y de Rafael Correa se ha convertido en el peor traidor que la historia del Ecuador va a recordar», señaló el excanciller Ricardo Patiño, uno de los más allegados al exmandatario.
La consulta es «inconstitucional y mañosa» pues fue convocada vía decreto, indicó Patiño.
La llegada del exmandatario constituye «un refuerzo de peso, una especie de (Leonel) Messi, pero en la política ecuatoriana: nuestro presidente Rafael Correa», agregó Patiño en referencia a la estrella del fútbol argentino.
Sin embargo, la campaña será «muy difícil, con muy pocos recursos», por lo que «el principal recurso es la ciudadanía», indicó.
La campaña se extenderá hasta 1 de febrero, cuando dé inicio el silencio electoral, tres días antes de la votación a la que están convocados 13 millones de ecuatorianos.
El Consejo Nacional Electoral destinará unos cuatro millones de dólares para las 40 agrupaciones políticas y sociales que se inscribieron para hacer campaña. (Sputnik)
2 Comments
R.C.B.
¿Cuáles son las 7 preguntas?
Andrey
Esta es la respuesta: https://www.eluniverso.com/noticias/2017/10/03/nota/6413752/cuales-son-siete-preguntas-consulta-popular-referendum-ecuador