Columna Poliédrica
La religión ha sido uno de los instrumentos más poderosos que ha creado el ser humano para potenciar su existencia. Muchas personas que viven en la más absoluta orfandad, se quitarían la vida si no encontraran en la religión una esperanza para seguir viviendo; se trata de una especie de bálsamo existencial que permite soportar los sufrimientos más terribles que otros han establecido para las personas menos favorecidas.
La religión también hace que las personas realicen acciones que en otras circunstancias y con respecto a otras motivaciones no harían. A lo largo de la historia se han creado miles de edificaciones con base en la creencia que con ello, se está agradando a una deidad en la cual se cree; en otras palabras, la religión ha permitido la construcción de templos, pirámides, iglesias y muchos otros edificios que han perdurado a lo largo de los siglos.
La religión es el invento más potente que ha creado la mente humana para modelar la conducta de las personas. No es casual que haya estado presente desde los inicios de la civilización humana y que muchas personas se hayan aprovechado de su potencial para lograr concretar sus objetivos o intereses.
Porque es una herramienta muy potente, la religión siempre debería estar supervisada por las otras actividades que también norman la conducta humana. Como se ha dicho en relación con otras materias, es una actividad demasiado importante para dejarla solo en manos de chamanes, pastores, sacerdotes y demás personajes vinculados con los aspectos religiosos.
No debemos perder de visa que la religión es desarrollada por seres humanos. A diferencia de lo que se piensa, las deidades son ideas que las personas asumimos con base en un proceso de socialización en que la familia juega un papel fundamental; dicho de manera sencilla, si el niño o niña se cría en un ambiente relacionado con el budismo, probablemente, cuando sea adulto sus ideas serán afines a esa religión.
Desgraciadamente las religiones suelen ser intolerantes con las creencias de las otras religiones. Se trata como de un juego de suma cero, en que las ideas de los otros no pueden coexistir con las de otras personas porque cada una dicen tener la verdad; lo patético es que no hay nada más intolerante que la verdad, si yo sé la verdad y pretendo transmitirla a otros, no es posible aceptar otras creencias como si fueran verdad y ahí es donde viene el conflicto.
Lo anterior debería estar presente en las discusiones que se han venido dando en Costa Rica. Las verdades absolutas llevan al conflicto y rara vez permiten que las cosas avancen, se trata (normalmente) de un callejón sin salida. Por eso, el camino de la tolerancia ante la verdad del prójimo es la vía para poder convivir en paz y lograr que las diferentes personas sean dueñas de su destino; el problema es cuando las personas de otras creencias quieren imponer su forma de pensar a aquellas que piensan diferentes.
El respeto a la forma de pensar de los demás es básico para poder vivir en paz. Ojalá alguna gente entendiera esto y permitieran que las personas decidan su destino, sin embargo, ello pareciera estar muy lejano,
(*) Andi Mirom es Filósofo
10 Comments
Saturnino
A mi me han dicho que soy un hereje, un maldito ,un hijo del diablo, que me voy a ir derechito al infierno por no creer en las religiones, por dicha que yo no creo en el infierno ni en satanás , satanás para mi son los políticos corruptos , los curas pedofilos y pastores los que saquen el bolsillo de estos creyentes,y enseñan dogmas inventadas por el mismo hombre, y el anticristo de estos creyentes es el sionismo que han hecho de este mundo un infierno….Yo solo creo en la fuente divina y nada más …..Excelente artículo.
Fernando
Muy buen comentario don Andi. Muy claro, sencillo.
A través de la historia muchos pueblos han implantado sus creencias a otros pueblos más débiles, mediante la conquista. Como será , cual será la necesidad del ser humano de crear un Dios, que las diferentes culturas lo han hecho .
nilfs2
Yo soy ateo, no creo en deidades ni le doy explicaciones divinas a lo que no comprendo, creo que el respeto y la consideración son las bases que deben regir una sociedad, sin embargo el respeto y consideración son escasos en estos días, creo que la religión es necesaria como catalizador social para contrarrestar esta carencia, imagínense el caos y anarquía que causarían muchas personas si no le temieron a la venganza de una deidad.
Mario
Don Andi, gracias por señalarnos a los otros religiosos desde la óptica de su religión. Ninguno es neutral en términos de religión, igual usted habrá sido formado en la suya y por lo tanto la expresa de esa forma. Hasta el «No dios» se termina convirtiendo en una religión. Compartimos el tema de la tolerancia, que así como usted la ve desde su acera del frente, yo la veo desde la mía y veo que no existe tolerancia cuando se impone por le fuerza a los niños en las escuelas la ideología de género, o cuando la CIDH nos impone sus leyes a las mayorías, lo ve? ya las dos religiones estan en conflicto, la suya y la mía…la pregunta es cuál religión es mejor? en mi caso le puedo decir que la mía es mejor porque Dios es el creador de todo incluso del concepto de familia y usted porqué cree que la suya es mejor?
Roberto Murillo
Respeto, respeto siempre deberá ser la consigna en todo campo, de lo contrario nos destruiremos más rápido
Hasta en los comentarios de opinión que hoy se nos facilitan, vemos muchísimo irrespeto hacia el prójimo, con comentarios faltos de veracidad y prueba, tomando a nuestro cargo la imposición de justicia
Lamentablemente!
Fernando
Yo creo en un Dios o mejor dicho un creador, una fuerza una energía.
Me molestan expresiones como: Dios es celoso, Dios castiga, Dios es vengativo, Dios necesita adoración, porque no concibo un Dios, no concibo un creador con cualidades tan humanas, tan egocéntricas. No entiendo el mérito para Dios de crear unos roboticos humanos para que me adoren, para que me sigan en todo, y que me estén diciendo que soy el Dios, bueno, que soy el Dios todopoderoso. ¿Dios necesitará eso?.
Alex Madrigal
Los países donde hay menos criminalidad, cárceles vacías es donde gran porcentaje de la población es atea y números creciendo cada día, fin del tema.
Michael
Ya rugió el primer atheus de internet.
carolina jimenez
Cuando me pienso en un infinito, donde hay sistemas solares , galaxias y universos, pienso tambien en nuestra pequenez y limitaciones para asirnos a una Verdad , creo entonces en la necesidad de un Principio Ordenador, llamese Dios.
Para aquellos que buscan la Luz , en algun momento surgira la conexion con la armonia del Universo, con la Fuente de la creacion.
Siempre me pregunto: En que ingrato momento como humanidad perdimos el rumbo hacia el Amor, y nos hundimos en las guerras, violencia, odio, y creamos una sociedad que ha exacerbado la avaricia, el egoismo y, en nombre del progreso, destruimos nuestra casa comun «el planeta Tierra», ningun otro animal destruye su propio habitat, y llevamos al exterminio a las otras especies menores.
Cada uno, desde su concepcion existencial, debe buscar el concenso y construir un mundo de Amor para que la vida sea posible para las generaciones futuras.
Luis Chacón
La Biblias dice que los cielos cuentan la gloria de Dios..y el firmamento anuncia la obra de su manos..me gusta la ciencia verdadera..como la biología…Pablo advierte que la necedad del hombre dice que no hay Dios…que es mas facil: aceptar a Dios..O rechazarlo? La respuesta lógica..O mejor dicho la filosofia lógica de aceptar un creador es tan obvia..que rechazar a Dios es más bien falta de inteligencia…