sábado 30, septiembre 2023
spot_img

Honduras: Nasralla dice en diálogo con Hernández deberían participar la ONU o la OEA

Tegucigalpa, 20 ene (EFE).- El excandidato presidencial de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, le respondió al presidente Juan Orlando Hernández, que en el diálogo nacional al que le ha invitado deben participar ellos dos con la mediación internacional de organismos como la ONU o la OEA.

«En dicho diálogo deberíamos participar, en forma directa o a través de representantes idóneos, los dos candidatos presidenciales que fuimos en conjunto distinguidos mayoritariamente a pesar de los cuestionados datos del TSE (Tribunal Supremo Electoral) por más del 56 % del voto popular», subraya la carta de Nasralla a Hernández, enviada la noche del viernes.

Ver: Autoridad electoral de Honduras entrega credenciales al presidente electo Hernández

Añade que el diálogo sería con la mediación internacional de un organismo como la OEA (Organización de Estados Americanos) o la ONU (Organización de Naciones Unidas), que garantice el desarrollo sin subterfugios del proceso y que con sus resoluciones vinculantes, resulte en un instrumento de solución verdaderamente efectivo.

«El diálogo político que propongo, es un paso indispensable para acordar las acciones que permitan superar esta crisis y devolver al país, con el cumplimiento oportuno de sus acuerdos, la estabilidad necesaria para poder enfocarnos, en diferente momento, en otros temas de interés nacional», subraya la misiva.

Ver: La ONU expresa preocupación por violencia y uso de fuerza en Honduras

Señala además que los sectores con los que Hernández ha iniciado conversaciones orientadas al diálogo nacional que ha propuesto el gobernante desde 2017, son «afines a su gobierno», y «no tienen ninguna representatividad para resolver la crisis instalada a partir del reciente proceso electoral», las elecciones del 26 de noviembre.

Nasralla aduce que el TSE le hizo fraude en los comicios generales de noviembre para favorecer la reelección de Hernández, quien buscó el poder por segunda vez bajo la bandera del gobernante Partido Nacional.

Para reclamar el triunfo que se atribuye Nasralla, la Alianza de Oposición ha venido celebrando manifestaciones desde el 29 de noviembre, algunas de las cuales han terminado en violencia, con vandalismo y la muerte de una treintena de personas, de lo que el líder opositor responsabiliza a «infiltrados» del partido de gobierno.

Ver: Zelaya pide crear una “comisión investigadora” sobre elecciones en Honduras

En su carta a Hernández, Nasralla expresa que «la mayoría del pueblo hondureño siente usurpado su derecho a elegir libremente a sus representantes y por esa causa, lo reclama ahora pacíficamente pero con determinación, desde las calles», amparado en la Constitución.

«Las muertes en estas manifestaciones, ocasionadas por las fuerzas de seguridad que usted comanda, las condena el mundo entero. Es obligación del Estado preservar la vida e integridad física de los manifestantes, quienes tienen el derecho constitucional de actuar como lo hacen», añade.

Señala además que las acciones contra el vandalismo infiltrado que infortunadamente ha ocurrido deben realizarse de manera focalizada, sin afectar al pueblo que se manifiesta pacíficamente en las calles.

«Mi participación en el ‘diálogo nacional’ que usted propone, en este momento histórico, sería inaceptable por la ciudadanía con la que me siento obligado y comprometido por haber recibido su voto y a la que no le daré la espalda en ningún momento sino que, por el contrario, lucharé sin descanso hasta que su legítima voluntad, cualquiera que esta fuera, sea respetada», indicó Nasralla.

Ver: Secretario general de la OEA propone celebrar nuevas elecciones en Honduras

Sin embargo, agrega la misiva, el diálogo «puede ser aceptable siempre que el propósito del mismo sea encontrar una salida a la crisis postelectoral, que mantiene al pueblo en las calles y decidido a permanecer en esa actitud hasta que su voluntad sea respetada».

La Alianza de Oposición ha convocado a nuevas manifestaciones por tiempo indefinido a partir de este sábado, hasta que Hernández «se vaya del poder», según ha reiterado Nasralla, quien además ha dicho que se debe impedir que el gobernante asuma su segundo mandato el 27 de enero. EFE

Más noticias

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias