San José, 24 Ene (ElPa.-ís.cr) La candidata a la primera vicepresidencia por el Partido Acción Ciudadana, Epsy Campbell, advirtió sobre el giro que pueda tener la economía según el resultado de las elecciones nacionales que se llevarán a cabo el próximo 4 de febrero.
Campbell se refirió al riesgo que enfrentará Costa Rica en materia de estabilidad económica, principalmente si triunfaría Fabricio Alvarado de Restauración Nacional (PRN), o de Juan Diego Castro del Partido Integración Nacional (PIN).
«La ausencia de propuestas de estos dos aspirantes presidenciales –que hoy aparecen liderando la encuesta del CIEP- y su oposición a una reforma fiscal han alertado a los mercados internacionales, provocando una caída en el precio de los bonos de casi un 5%», precisó Campbell.
La caída de bonos obedecería según dijo, a la carencia de una propuesta concreta en materia fiscal, esto en medio de un momento coyuntural para el país en términos económicos, debido a que la crisis y el endeudamiento son cada vez mayores.
Campbell gregó que «de no actuar sobre las finanzas públicas, el país corre el riesgo de entrar en crisis».
La candidata a la vicepresidencia y actual diputada oficialista, destacó que Alvarado ha sido claro en su manejo económico si quedara de Presidente y ha definido como una de sus prioridades la reforma fiscal.
Sobre este tema, el candidato presidencial del PAC señaló que: «Convocaré a un diálogo nacional con el sector empresarial, la fuerza laboral y los partidos políticos representados en la Asamblea Legislativa para impulsar una reforma fiscal progresiva, así como la transformación del impuesto de ventas en impuesto de valor agregado».
Epsy hizo un llamado responsable a votar y dejó en firme que el futuro del país está en juego. Reiteró que las encuestas no se apegaron a la realidad en las últimas elecciones y que en estas probablemente tampoco, por lo que aseguró que siguen seguros de que son la mejor opción.
Por su parte, José Francisco Pacheco, ex viceministro de Hacienda, coincidió en que «el primer y principal problema que tendrá que asumir el próximo gobierno es el déficit fiscal, por ende es natural que los mercados reaccionen de manera negativa al conocer que quien lidera las encuesta carece de propuestas realistas en materia fiscal».
Añadió que los dos candidatos que aparecen liderando la encuesta de CIEP han dicho que no es necesaria una reforma fiscal que contemple nuevos impuestos, propuesta que el PAC ha planteado responsablemente en esta campaña.
1 Comment
tatiana lobo
Las encuestas revelan que el verdadero problema es el voto por un gobierno patriarcal, machista y autoritario