Londres, 30 ene (Sputnik).- La ‘lista del Kremlin’, publicada por el Departamento del Tesoro de EEUU, es una réplica de la lista de multimillonarios de Forbes y de los nombres que aparecen en el portal del Kremlin, aseguró este martes el representante de la consultora AKE International Max Hess.
El Departamento del Tesoro divulgó la madrugada de este martes la llamada lista del Kremlin, un informe que debe presentar ante el Congreso de acuerdo con la ley CAATSA (Ley para Contrarrestar a los Adversarios de Estados Unidos a través de Sanciones) aprobada el año pasado.
En la lista estadounidense figuran los nombres de 114 representantes de la cúpula política de Rusia y 96 empresarios que podrían resultar sujetos a sanciones estadounidenses en el futuro.
«Los nombres de los 96 empresarios fueron copiados de la lista de multimillonarios de Forbes», y los de los 114 funcionarios «fueron tomados directamente del portal del Kremlin», aseguró el experto en declaraciones a Sputnik.
Según Hess, «la administración de Trump debió presentar al Congreso tres informes sobre Rusia: sobre los oligarcas y las compañías con capital estatal cercano al Kremlin, sobre las acciones en Ucrania y sobre las sanciones potenciales relacionadas con la deuda externa rusa», y los datos publicados corresponden al tercer informe, pues los otros dos son, por lo visto, totalmente secretos.
«La administración no impuso las medidas restrictivas que aparecen en la ley, y propuso elegir de 5 de 12 medias, lo que puede interpretarse como una señal a Moscú de que Washington no quiere que las relaciones se sigan deteriorando», advirtió.
La publicación de la ‘lista del Kremlin’ en sí no implica la aplicación automática de sanciones.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró este martes que Moscú se abstendrá por el momento de tomar medidas de respuesta.
Según Putin, Rusia debe centrarse en sus problemas internos y dejar que las autoridades de EEUU decidan «qué es lo que desean» en realidad.
La «lista del Kremlin» de EEUU va a derivar en nuevas sanciones a Rusia, dice Tesoro
Washington.- El secretario del Tesoro de EEUU, Steve Mnuchin, dijo este martes que la llamada «lista del Kremlin» llevará a la aplicación de nuevas sanciones de parte de Washington a Rusia.
«Va a haber sanciones (a Rusia) a partir de esta lista», dijo Mnuchin ante el Comité Bancario del Senado.
El funcionario añadió que el Departamento del Tesoro «no levantó o demoró» ninguna sanción contra Rusia bajo la Ley para Contrarrestar a los Adversarios de Estados Unidos a través de Sanciones.
El lunes, el Departamento del Tesoro publicó la denominada «lista del Kremlin», un informe para el Congreso con los nombres de 114 representantes de la cúpula política de Rusia y los 96 empresarios más ricos de ese país que podrían estar sujetos a sanciones estadounidenses en el futuro.
En la lista figuran el primer ministro ruso (Dmitri Medvédev), varios vicepresidentes del Gobierno (Ígor Shuválov, Olga Golodets, Dmitri Rogozin, Arkadi Dvorkóvich, Dmitri Kózak y otros), los titulares de Exteriores (Serguéi Lavrov), Defensa (Serguéi Shoigú), Finanzas (Antón Siluánov), Energía (Alexandr Nóvak), Industria y Comercio (Denís Mánturov), Interior (Vladímir Kolokóltsev), el jefe del gabinete presidencial (Antón Vainó) y su vice (Serguéi Kirienko), la presidenta del Senado (Valentina Matvienko), el jefe de la Cámara Baja (Serguéi Narishkin), el director del Servicio Federal de Seguridad (Alexandr Bórtnikov), el alcalde de Moscú (Serguéi Sobianin) el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov y otros personajes de primera fila.
El embajador de EEUU en Rusia, Jon Huntsman, aseguró anteriormente a Sputnik que la publicación de ese informe no significa la aplicación inmediata de nuevas sanciones.
Varios integrantes de la lista ya están sujetos a las sanciones de EEUU. (Sputnik)