San José, 31 ene (Elpaís.cr).- La construcción y equipamiento de la nueva Área de Salud de Golfito, que inició hace poco más de un año, concluye con una infraestructura de primer orden, la cual viene a satisfacer las necesidades de las ocho Sedes de Equipos Básicos de Atención Integral (EBAIS) y 32 Sedes de Visita Periódica a las que se les brinda atención intramuros y extramuros en la zona.
Esta nueva Área de Salud beneficia a los habitantes de Golfito centro, Puerto Jiménez, Guaycara, Pavón y parte de Osa, población que en total asciende a las 45.000 personas aproximadamente. Sólo en el distrito de Guaycara, donde se ubican las instalaciones, la atención será brindada a unos 14.000 asegurados(as).
El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera y la Primera Dama, Mercedes Peñas Domingo entregaron las nuevas instalaciones a las comunidades beneficiadas, en la gira de trabajo que junto a otros jerarcas, autoridades locales, dirigentes comunales y familias de la zona, realizan en los cantones de Corredores y Golfito.
Este proyecto requirió una inversión cercana a los ₡1.200 millones, empleados con el objetivo de desarrollar y fortalecer la infraestructura y el equipamiento médico en Golfito, a fin de responder a las necesidades de salud actuales y futuras de la población.
Incluye espacios para albergar las oficinas administrativas (Dirección, Administración, Presupuesto, Recursos Humanos, Caja Chica, Transportes, Fondo Rotatorio, Activos, Enfermería, Farmacia, Registros Médicos, Odontología), así como también las bodegas para almacenar temporalmente medicamentos y otros insumos utilizados en el desarrollo de las actividades inherentes al primer nivel de atención en salud, también áreas para el despacho de medicamentos.
«En el 2016, pagamos parte de la deuda histórica que el Estado mantiene con la Caja Costarricense del Seguro Social, aportando más de ₡228.000 millones; un monto sin precedentes. Con ese respaldo, la Caja ha podido llevar más y mejor infraestructura a las comunidades, para poner el talento humano, equipo médico y demás recursos en su haber, al servicio de todas las familias, sin importar lo remoto de su ubicación. Este es un proceso en el que aún quedan retos por superar, pero que también registra avances importantes que me llena de satisfacción poder celebrar junto a ustedes hoy», manifestó el Presidente Luis Guillermo Solís.
En esta nueva unidad institucional las y los usuarios podrán efectuar, entre otros, los siguientes trámites: afiliaciones de aseguramiento y beneficio familiar, validación de derechos y seguros por el Estado. Así mismo, verán fortalecidos los servicios de farmacia.
La propiedad donde se desarrolló mide 6.000 metros cuadrados y adicional al Área de Salud, alberga el EBAIS de Rio Claro, el cual labora de lunes a viernes de 07:00 a 22:00 horas.