San José, 12 Feb (ElPaís.cr).- Con el apoyo de 41 diputados y diputadas, el Plenario Legislativo integró este lunes una comisión especial que se encargará de conocer la solicitud de la Corte Plena para levantar la inmunidad al Magistrado suspendido de la Sala Tercera, Celso Gamboa.
Lea también: Corte Plena pide a la Asamblea Legislativa levantar inmunidad de Celso Gamboa
A partir de un acuerdo logrado entre las nueve fracciones legislativas y el Presidente del Directorio, Gonzalo Ramírez de Renovación Costarricense (PRC), la comisión estará conformada por tres diputados; Edgardo Araya Sibaja del Frente Amplio (FA), Juan Luis Jiménez Succar de Liberación Nacional (PLN) y Marvin Atencio Delgado del Partido Acción Ciudadana (PAC).
Según dijo Ramírez el pasado jueves, estas tres bancadas integrarán la comisión porque son las que tienen más curules en el Congreso, además detalló que tendrán un plazo de 10 días hábiles para comenzar a trabajar.
Lea también: PAC, PLN y FA integrarán comisión que decidirá sobre inmunidad de Celso Gamboa
Estos 41 congresistas que votaron a favor la creación de este nuevo órgano legislativo temporal, también rechazaron una solicitud de recusación que planteó el Magistrado cuestionado, la cual tenía como fin que los diputados no conocieran el levantamiento de su inmunidad.
El recurso fue analizado por el Presidente de la Asamblea en conjunto con el Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea y se declaró inadmisible. Ramírez explico que la figura de ‘recusación’ no existe en el derecho parlamentario.
El Plenario espera votar también una moción para darle una explicación detallada a Gamboa sobre porqué fue que rechazaron su solicitud, esto con el fin de transparentar el transfondo de las decisiones. El Magistrado señaló en una nota enviada al directorio legislativo, que ya varios diputados y diputadas han emitido criterio negativo en su contra y eso no garantiza la imparcialidad a la hora de tomar la decisión final.
Lea también: ¿Como será el procedimiento para que el Congreso levante la inmunidad a Celso Gamboa?
La Corte Plena de la Corte Suprema de Justicia quiere procesar a Gamboa por supuestamente haber intervenido para que se eliminara el nombre de Johnny Araya, el Alcalde de San José, de una causa penal que se abrió en la Fiscalía de Probidad en el 2015.
El Magistrado también enfrenta seis casuas en su contra por los delitos de: incumplimiento de deberes, prevaricato, faltas al deber de probidad, tráfico de influencias, abuso de autoridad, cohecho y ocultamiento de pruebas.
1 Comment
Ramón
Se le va a terminar la tetica del Gobierno, a la empresa privada, donde si hay que ganarse el sueldo.