San José, 7 Mar (ElPaís.cr).- El Bloque Unitario Sindical y Social (Bussco), la Confederación Nacional de Trabajadores Rerum Novarum y el Colectivo Patria Justa, que congregan a un importante número sindicatos costarricenses, se unieron para solicitar al Gobierno que retire de la corriente legislativa la reforma fiscal.
Los grupos sindicales convocaron este miércoles a una conferencia de prensa, en la que hicieron público su acuerdo de luchar en contra del proyecto de ley 20.580, el cual incluye entre otras cosas, una transformación del Impuesto de Ventas y el Impuesto de Valor Agregado (IVA).
«Nos manifestamos contra la transformación del actual impuesto sobre las ventas (IV) en impuesto al valor agregado (IVA), el más injusto e inequitativo de todos los tributos; transformación que, aun quedándose en el 13% castigará todavía más a todo el pueblo trabajador encareciendo servicios como educación, salud, turismo, entre otros», señala el manifiesto que firmaron los bloques sindicales.
Los sindicatos buscan no solo el retiro del proyecto, sino también abrir una mesa de diálogo con el Gobierno de la República y otros sectores políticos y sociales para elaborar de forma conjunta, un plan para atender la grave situación fiscal que enfrenta el país.
«La clase trabajadora siempre ha sido la víctima de un sistema tributario totalmente injusto por su naturaleza regresiva: pagan más los que ganan y reciben menos; por el contrario, un gran sector político empresarial defrauda, evade, elude, subdeclara, trasladan a paraísos fiscales y roban vía corrupción pública y privada», indica el pronunciamiento sindical.
Lea también: Documento de unión sindical
El secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) y también líder del bloque Patria Justa, comentó que todos los sindicatos involucrados están preparados para salir a hacer presión en las calles; en dado caso de que el manifiesto firmado no reciba atención parte del Poder Ejecutivo y de la Asamblea.